El Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad ha aprobado la licitación de las obras de construcción del tramo Peralta-Olite de la línea de alta velocidad Zaragoza-Pamplona, que se integra en el desarrollo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo.
![]() |
||
Obras de plataforma de alta velocidad en el tramo Castejón-Villafranca (Navarra). |
||
(01/12/2017) El contrato licitado, que previsiblemente se autorizará hoy en el Consejo de Ministros, cuenta con un presupuesto de 43.194.850 euros y fija un plazo de ejecución de veintinueve meses.
Se trata de una obra de interés general, imprescindible para el desarrollo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo y que mejorará la competitividad y conectividad no sólo de Navarra, sino de todas las comunidades autónomas que conforman este estratégico eje ferroviario para el transporte de viajeros y mercancías.
Características básicas del tramo
El tramo Peralta-Olite tiene una longitud de cerca de 10,3 kilómetros y discurre por los municipios de Peralta, Marcilla, Falces y Olite, todos pertenecientes a la Comunidad Foral de Navarra. El proyecto está diseñado para plataforma de vía doble de ancho estándar y velocidades de hasta 330 km/h para trenes de viajeros y de 100 km/h para las circulaciones de mercancías.
El proyecto contempla todas las obras de infraestructura necesarias para el correcto funcionamiento de la plataforma ferroviaria: movimiento de tierras, viaductos, obras de drenaje, reposición de servidumbres, afecciones a servicios públicos, obras complementarias y diseño de las medidas correctoras del impacto ambiental, entre otras.
Entre las estructuras e instalaciones singulares contempladas en su trazado figuran tres pasos superiores, tres inferiores, diez obras de drenaje -de las que cinco servirán además como pasos de fauna-, un paso de fauna específico y un puesto de banalización para dotar de mayor operatividad a la línea.