El Ministerio de Fomento ha aprobado definitivamente el “Estudio Informativo de la conexión de alta velocidad Murcia-Cartagena" y su expediente de información pública y audiencia, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) de ayer.
![]() |
||
Estación de Cartagena (Murcia). |
||
(20/10/2017)
El estudio informativo ahora aprobado, que ya dispone de su correspondiente declaración de impacto ambiental, se centra fundamentalmente en tres aspectos de la nueva conexión Murcia-Cartagena, el primero de los cuales es la definición del nuevo acceso de alta velocidad a la ciudad de Cartagena, para el que se mantiene la solución propuesta en el estudio en su momento, la denominada alternativa “Este”, que tiene una longitud de 45,3 kilómetros y un presupuesto (de 491 millones de euros.
El segundo de los puntos en los que se centra el estudio es la solución óptima para el corredor de alta velocidad Murcia-Almería en la zona urbana de Alcantarilla, entre Nonduermas y Sangonera. Como en el caso anterior, se mantiene la alternativa propuesta en el estudio informativo, denominada “Alternativa 2”, de 8,5 kilómetros de longitud y con un presupuesto de 118 millones de euros.
En tercer lugar, el estudio busca dotar de la máxima conectividad al puerto de Escombreras lo que se conseguirá mediante la electrificación y supresión de los pasos a nivel de la actual línea Chinchilla-Cartagena entre Murcia y Cartagena.
En fases posteriores de los trabajos, cuando se elaboren los proyectos constructivos, se asegurará la incorporación de la actuación en el entorno, manteniendo los contactos necesarios con los organismos o administraciones correspondientes para la reposición o afección a servicios e infraestructuras existentes, y se optimizará el trazado del tramo Nonduermas-Sangonera, para disminuir la afección al centro logístico Murcia Mercancías, y dar continuidad a la solución funcional contemplada en el tramo Murcia-Nonduermas.