La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha recibido un total de diecinueve ofertas para la realización del estudio informativo y proyecto básico del Sistema Tranviario Metropolitano de Almería. Este concurso, que fue licitado el pasado 29 de febrero, tiene un presupuesto base de un millón de euros y un plazo de ejecución de un año, que incluye la exposición a información pública y la tramitación ambiental. La apertura de las ofertas técnicas se efectuó el 13 de mayo, mientras que el 27 de mayo se abrirán las ofertas económicas.
![]() |
||
Vista de la ciudad de Almería |
||
(14/05/2008) El Sistema Tranviario del Área Metropolitana de Almería-Poniente es una actuación incluida entre las propuestas del Plan de Infraestructura para la Sostenibilidad del Transporte de Andalucía (Pista, 2007-2013) en la provincia almeriense. Este sistema tranviario tiene por objeto mejorar la movilidad en el área metropolitana, bajo los parámetros de sostenibilidad ambiental y eficiencia funcional (tiempos de viaje y frecuencias de paso competitivas) y se adecua también a las propuestas incluidas en el Plan de Ordenación del Territorio del Área Metropolitana del Bajo Andarax, en fase de redacción, y en el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana del Poniente Almeriense, ya aprobado. Por tanto, el ámbito territorial de este sistema tranviario abarca una población potencial de medio millón de habitantes.
La licitación contempla, en una primera fase, la redacción de un estudio informativo del sistema tranviario, que deberá incluir un estudio de demanda del transporte público en el ámbito metropolitano, así como un estudio de alternativas de trazado que den cobertura a los principales ejes de movilidad de esta área. Posteriormente, este estudio informativo deberá someterse a información pública, así como a la tramitación medioambiental. El estudio informativo permitirá seleccionar, en coordinación con el Ayuntamiento de Almería y con otros consistorios del área metropolitana, la mejor alternativa de trazado desde el punto de vista de su funcionalidad e integración urbana.
La resolución de las alegaciones a ambos trámites se incluirá en el proyecto básico, que contendrá la solución de trazado elegida.
Relación de empresas que han concurrido al estudio del sistema tranviario en Almería:
EMPRESAS |
Ute Ardanuy / Cemosa |
Ute Sercal / Betacourt Ingenieros |
Ute Iberinsa / Urci |
Ute Gpo / Narval |
Ute Bbjconsult / Typsa |
Ute Icc / Idom |
Ute Prointec / Ug 21 |
Ute Applus / Attec / Clothos |
Ute Epypsa / Ginprosa / Systra Gcp |
Ute Inocsa / Proser |
Ute Aepo / Inserco |
Euroestudios / Cig |
Ute Tt&U / Ait / Ineco |
Ayesa, Aguas Y Estructuras, S.A. |
Ute Ett / Ingerop T3 |
Sener, Ingenieria Y Sistemas, S.A. |
Ute Imca / Paymacotas |
Ute Edades / Intraesa / Ofiteco |
Ute Kv / Trn |