Según el informe de licitación pública de Seopan correspondiente al mes de marzo, en los tres primeros meses de 2015, la licitación pública en obra ferroviaria retrocedió un 64,6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, situándose en 479,20 millones de euros.
![]() |
||
(14/05/2015) A pesar del retroceso, la licitación en ferrocarril supuso en el primer trimestre del año el 17,5 por ciento del total de la obra pública sacada s licitación por todas las administraciones, que alcanzó los 2.733,32 millones de euros, un 24,9 por ciento menos que en 2014.
La licitación de la Administración Central cayó el 52,2 por ciento, hasta los 1.105,21 millones de euros, mientras que la de la Local caía un 1,1 por ciento hasta los 837,38 millones, y la de la Autonómica crecía el 64,2 por ciento, para situarse en 790,73 millones de euros
Adif
Adif Alta Velocidad licitó en esos tres primeros meses del año por valor de 444,83 millones de euros, un 66,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2014. Lo licitado pr Adif ha supesto el 16,3 por ciento de toda la licitación pública.
Por segmentos de actividad, la licitación en vivienda cayó un 36,9 por ciento, en equipamiento social creció un 30,2 por ciento y en el resto de edificación avanzó un 75,5 por ciento, con lo que la licitación en el conjunto de la edificación se situó en 748,48 millones de euros, un 30,6 por ciento más que en 2014.
La licitación en obra pública para transportes –carreteras, ferrocarriles y puertos- disminuyó un 51,4 por ciento a hasta los 2.668,70 millones de euros. Por epígrafes y aparte la de ferrocarriles, cayó la licitación de obras en carreteras, un 41,4 por ciento, y creció un 114,8 la de puertos.
La licitación de obras de urbanización descendió un 6,3 por ciento y crecieron un 17,2 por ciento la de obras hidráulicas y un 303,5 por ciento la de las medioambientales, para un retroceso total del conjunto de la obra civil del 35,3 por ciento.