Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Nuevo semidirecto de Rodalies de Cataluña entre Barcelona y Puigcerdá a partir del próximo 6 de septiembre

Operadores:  Noticia de actualidad


Se reduce el tiempo de viaje hasta 43 minutos, entre ambas ciudades • Incremento de la oferta de plazas en torno al 15 por ciento en las líneas R2 sur y R4 con la incorporación de trenes de doble composición

La recuperación el próximo 6 de septiembre del recorrido habitual de los trenes de las líneas R3, R4 y R7, de las cercanías ferroviarias de Cataluña afectadas por las obras de la nueva estación de La Sagrera-Meridiana, permitirá que Rodalies de Cataluña, cuya gestión fue cedida por Renfe a la Generalitat catalana el pasado 1 de enero, ponga en marcha un nuevo paquete de mejoras en su servicio tanto en cuanto al tiempo de viaje, con ahorros de hasta 43 minutos, como a la oferta de plazas y nuevos trenes, entre otros.


Nuevo semidirecto de Rodalies de Cataluña entre Barcelona y Puigcerdá a partir del próximo 6 de septiembre
 
 
 

(02/09/2010) Una de las medidas más destacadas es la implantación de un nuevo servicio por sentido semidirecto los días laborables entre Barcelona y Puigcerdá, a partir del próximo lunes 6 de septiembre. Esta medida permitirá reducir el tiempo de viaje entre estas poblaciones en 43 minutos en sentido Puigcerdà y 31 en sentido Barcelona, con un tiempo de recorrido inferior a dos horas y media.

Los nuevos servicios circularán de lunes a viernes con salida de Puigcerdá a las 6,20 y llegada a Plaza de Cataluña a las 08,49 horas, mientras que en sentido contrario saldrá de Plaza de Cataluña a las 18,32 y llegará a Puigcerdá a las 20,56 horas. En su recorrido tendrán parada en Ripoll y Vic, que reducirán hasta veintisiete y veinte minutos respectivamente su mejor tiempo de viaje con Barcelona.

Este nuevo servicio facilita los desplazamientos que se realizan para hacer gestiones en Barcelona llegando antes de las 09.00 horas al centro de la ciudad y volviendo con este nuevo servicio a última hora de la tarde.

Las mejoras de la infraestructura que se han llevado a cabo en esta línea han permitido establecer también una nueva programación con reducciones de tiempo de viaje en los servicios habituales que enlazan Barcelona con Vic, Ripoll y Puigcerdá. Así la nueva programación de la línea R3 también mejorará los tiempos de viaje en los servicios que comunican Barcelona con Vic (54 servicios), con un ahorro medio de seis minutos, y Barcelona con Ripoll (30 servicios) con una reducción media del tiempo de viaje de once minutos.

Incremento de plazas en las líneas R2 sur y R4

Igualmente, a partir del 6 de septiembre, se pondrán en servicio trenes Civia de cinco coches en doble composición en la línea R2 sur (Sant Vicente de Calders - Estación de Francia por Vilanova). Esta medida permite ofrecer más de 45.000 plazas en hora punta con un incremento del 15,5 por ciento. Durante todo el día, los viajeros dispondrán de 212.000 plazas con un aumento del 13 por ciento respecto la oferta actual.

La circulación de los trenes Civia de cinco coches en doble composición en esta línea ha sido posible una vez que Adif ha llevado a cabo obras de ampliación de andenes en diferentes estaciones de la línea R2 sur.

Por otro lado, volverán a circular más trenes de la serie 447 en doble composición en el tramo sur de la línea R4 (Sant Vicente de Calders - Vilafranca - Barcelona), lo que significa incrementar en un 26,5 por ciento la oferta habitual en hora punta, con un total de 42.000 plazas. En conjunto, durante todo el día, los viajeros de esta línea dispondrán de 155.000 plazas, lo que supone un aumento del 15 por ciento.

La Generalitat informa de que esta mejora de la oferta de plazas ha sido posible una vez recuperado el recorrido habitual de la línea R4. De este modo, a partir del 6 de septiembre, se unifican trayectos de los tramos norte y sur de la línea R4 con lo que es posible volver a utilizar de manera óptima el material disponible, a lo largo de toda la línea.

Paralelamente, se mantiene el plan de incorporación de nuevos trenes Civia al servicio de cercanías de Cataluña. De ahora a finales de año se prevé que se incorporen cuatro nuevos trenes hasta llegar a 68 trenes Civia, lo que significará que el 34 por ciento del material será nuevo. Durante este año, se habrán incorporado a las cercanías de Cataluñaa un total de diecisiete nuevos trenes Civia. Por otra parte, se continúan realizando las tareas de gran mantenimiento a las unidades 447 y 450.

Mejoras en las estaciones

A estas mejoras en la oferta de trenes y servicios, se han de añadir nuevas actuaciones de adecuación de estaciones a cargo de Cercanías como se ha hecho en Molins de Rei y Sitges durante el pasado mes de julio. Estos trabajos se centran en la mejora de edificios de viajeros, fachadas, vestíbulos así como mobiliarios y señalización. Hasta final de año, se realizarán otras mejoras en las estaciones de Cerdanyola del Vallès, San Andrés Arenal, Vilassar de Mar y Santa Perpetua de la Mogoda.
Estas actuaciones están contempladas en el Plan de Acción 2010-2012 se añaden a las obras de mejora, renovación y modernización que Adif está realizando en diferentes estaciones de cercanías de Cataluña