Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Inaugurado en la antigua estación de Son Carrió el Museo del Ferrocarril de Mallorca

Operadores:  Noticia de actualidad


Impulsado por SFM, abre hoy sus puertas al público y acogerá una fiesta popular el sábado 15

El Museo del Ferrocarril de Mallorca abre sus puertas hoy en Son Carrió, en el término municipal de Sant Llorenç des Cardassar. Se trata de un proyecto impulsado por Serveis Ferroviaris de Mallorca, SFM, en colaboración con la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno balear, el Ayuntamiento de Sant Llorenç y la Fundació Ferrocaib.


(12/11/2025)  

Este museo, enmarcado en el plan de inversiones “Illes en transformació”, está ubicado en la nave de las cocheras de la antigua estación de Son Carrió y pretende conservar, compartir y revivir la historia del tren en la isla, a la vez que ayudar a dinamizar la zona.

Este espacio rinde homenaje y es un testimonio de la profunda transformación social, económica y territorial que supuso la llegada del ferrocarril a Mallorca y su puesta en marcha coincide con la celebración este año del 150 aniversario de la primera línea de ferrocarril de la isla, entre Palma e Inca, en 1875.

La presidenta del Gobierno balear, Margalida Prohens, en el acto oficial de inauguración del museo, celebrado el pasado lunes.

Experiencia inmersiva

El Museo del Ferrocarril de Mallorca es un proyecto inmersivo e innovador, donde realidad y virtualidad se combinan mediante proyecciones de gran formato, hologramas, música envolvente, mapeos digitales y efectos sensoriales —como el humo de locomotora— que transforman la visita en una experiencia única en Europa. Un espacio moderno y dinámico, que rinde homenaje al pasado y al mismo tiempo mira hacia el futuro del ferrocarril en Mallorca.

El recorrido comienza en una estación de finales del siglo XIX, donde el visitante se adentra en la historia a través de una gran proyección inmersiva integrada en una cuidada escenografía, poblada por personajes de la época recreados en formato holográfico. A continuación, un jefe de estación invita a subir a un tren para emprender, de la mano del ingeniero Eusebi Estada —autor del proyecto de la red ferroviaria mallorquina—, un viaje simbólico por la Mallorca del pasado, en un vagón histórico restaurado de la Compañía de los Ferrocarriles de Mallorca. La visita concluye en un espacio dotado de recursos interactivos dedicado a las distintas profesiones vinculadas al mundo del ferrocarril.

La financiación de este museo procede de los fondos europeos Next Generation EU, a través de una subvención de casi 3,7 millones de euros, concedida por la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno balear al Ayuntamiento de Sant Llorenç, destinada a la mejora de la competitividad y la capacidad de adaptación en el ámbito turístico, en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.

Este museo representa la culminación de un largo trayecto que comenzó en 2012, con la cesión de la nave a la Fundació Ferrocaib con la finalidad de desarrollar actividades destinadas a la recuperación, conservación y difusión del patrimonio histórico ferroviario.

Compromiso social

El Museo del Ferrocarril de Mallorca también es un ejemplo de compromiso social e inclusión. Al frente de su gestión se encuentra 3 Salud Mental —formada por las entidades sociales Estel de Llevant, Fundació Es Garrover y Asociación Girasol—, que llevan tres décadas trabajando para garantizar los derechos y las oportunidades de personas con trastornos de salud mental y sus familias.

Su funcionamiento se articula mediante la fórmula administrativa de gestión indirecta, a través de un contrato administrativo reservado, gestionado por el consorcio adjudicatario, integrado por estas entidades, con un presupuesto cercano a los 200.000 euros anuales (374.669 euros más IVA por dos años). Esta modalidad, prevista en la legislación de contratación pública, permite que determinadas actividades o servicios sean reservados a entidades que trabajan por la inclusión social de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

Fiesta popular y actividades infantiles el sábado

El museo abrirá hoy sus puertas al público, en horario ininterrumpido de 10.00 a 17.00 horas de miércoles a domingo durante los meses de la temporada de invierno, y será gratuito durante esta primera semana.

Con motivo de su inauguración, el próximo sábado, día 15 de noviembre, este espacio acogerá una fiesta popular con actividades infantiles.