Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Tram de Barcelona lanza una campaña para prevenir el acoso y la violencia sexual

Operadores:  Noticia de actualidad


Estará presente en tranvías y paradas durante el mes de noviembre

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el 25 de noviembre, Tram ha puesto en marcha en los soportes publicitarios de los tranvías y paradas y en los canales digitales corporativos, una campaña de sensibilización para prevenir y actuar contra el acoso.


(11/11/2025)  

El objetivo de la acción, que estará presente en tranvías y paradas durante el mes de noviembre, es triple:

- Recordar a los viajeros los canales de denuncia disponibles en caso de vivir o presenciar un episodio de acoso.

- Informar que el personal de Tram está formado y preparado para detectar, prevenir y, si sucede, atender a las víctimas ante un caso de acoso.

- Disuadir a posibles acosadores, advirtiéndoles de que Tram dispone de cámaras de videovigilancia y mecanismos para actuar ante estas situaciones.

Formación del personal y protocolo para la prevención 

Esta acción se enmarca en un conjunto de actuaciones que Tram ha impulsado para reforzar la respuesta ante situaciones de acoso en las redes de tranvía de Barcelona. En este sentido, se ha establecido un procedimiento de actuación específico para casos de violencia sexual a usuarios, que se suma al protocolo interno ya vigente para el personal propio. Este documento, llamado Protocolo para la prevención de situaciones de acoso laboral y sexual en las redes de tranvía, ha sido elaborado con el apoyo y asesoramiento de la División de Proximidad, Atención a las Víctimas y Menores de los Mossos d'Esquadra.

Tram está realizando una formación específica dirigida a toda la plantilla basada en el nuevo protocolo, para garantizar una respuesta eficaz y coordinada. La formación, iniciada a principios de año con sesiones presenciales impartidas por los Mossos d'Esquadra incluye contenidos como la definición e identificación de la violencia sexual, el plan de acción contra las violencias sexuales, las actuaciones con la víctima o el papel del personal capacitado para detectar situaciones de acoso, entre otros aspectos.

Canales de contacto en caso de un episodio de acoso

En la campaña visual que estará presente en tranvías y paradas durante el mes de noviembre, Tram recuerda los mecanismos de denuncia existentes en los espacios de la red: Botón SOS en las paradas, conectado con el Centro de Control las veinticuatro horas, botón en el interior de los tranvías, conectado con la cabina de conducción, personal de Tram, canales de Atención a Clientes (WhatsApp, teléfono 900 701 181 y redes sociales) y el teléfono de emergencias 112.