Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Metrovalencia abre un mirador de homenaje a las víctimas de las riadas en Paiporta

Operadores:  Noticia de actualidad


Con motivo del aniversario del 29 de octubre de 2024

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV) ha abierto el mirador de la dana junto a la estación de Paiporta de Metrovalencia, en recuerdo de la tragedia vivida el 29 de octubre del pasado año, cuando se cumple el primer aniversario del suceso.


(30/10/2025)  

El mirador, situado junto al acceso al viaducto ferroviario en la salida de la estación de Paiporta y con vistas al barranco del Poyo, es un símbolo de memoria, resiliencia y respeto, y un homenaje al esfuerzo que ha permitido reconstruir lo destrozado por el agua y reconfortar a los afectados.

El mirador cuenta con un banco de hormigón, ubicado a 2,4 metros del borde del estribo de la antigua pasarela peatonal y representa también el año 2024, fecha en la que ocurrió la tragedia. El mismo banco de hormigón tiene una longitud de 10,29 metros como representación del 29 de octubre.

Los respaldos miden 1,50 y 2,40 metros de alto, altura de la lámina de agua que alcanzó el agua en algunos de los municipios afectados (2,40 fue el nivel máximo registrado en las calles de Paiporta). Su longitud es de 4,90 metros que representan los 490 mm de lluvia registrados en Chiva, una de las localidades con mayor acumulación del episodio.

La iluminación instalada representa la luz que se desea ilumine a los familiares y amigos de las víctimas.

Paro simbólico

Por otro lado, FGV realizó a las 12.00 horas del mediodía de ayer un paro simbólico en Metrovalencia y Tram d’Alacant como homenaje y recuerdo a las víctimas y afectados por las inundaciones sufridas en la provincia de Valencia hace un año.

La dana afectó también a gran parte de las instalaciones e infraestructuras de Metrovalencia, de manera especial al tramo que une las instalaciones de València Sud con la población de Castelló, en la Ribera, así como a un número importante de trabajadores de la empresa pública.

Reconstrucción

La riada del 29 de octubre dejó impracticable el servicio de Metrovalencia. La reconstrucción de la red y de las instalaciones se inició al día siguiente y, tras un año de trabajo y una inversión de 142 millones de euros, se pudo retomar el servicio desde el pasado 27 de junio en los 161 kilómetros de red y 147 estaciones, apeaderos y paradas que componen la red de Metrovalencia.

En estos meses, FGV ha llevado a cabo una serie de actuaciones de emergencia para la reconstrucción y mejora de las infraestructuras ferroviarias afectadas por las inundaciones, en especial entre las poblaciones de Paiporta y Castelló, la zona más afectada de la red, a través de 65 contratos de emergencia con otras tantas empresas.