Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El transporte ferroviario de mercancías, el más beneficiado con las ayudas europeas para la descarbonización y digitalización

Operadores:  Noticia de actualidad


Ya se han ejecutado 184,2 de los 344,3 millones de euros recibidos a través del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital

Las 72 empresas beneficiarias del Programa de Apoyo para un Transporte Sostenible y Digital, a las que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible otorgó en el año 2022 más de 445 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, encaran ya la última etapa para ejecutar sus proyectos antes de final de año, todos ellos encaminados a mejorar la operativa y eficiencia del sector del transporte y dar un mayor peso a modos menos contaminantes como el ferrocarril.


(28/10/2025)  

El éxito de este programa para financiar proyectos empresariales relacionados con la sostenibilidad y digitalización del transporte en su primera convocatoria, llevó a lanzar una segunda edición este año, con una convocatoria de más de 40 millones que se han distribuido en su resolución provisional entre 44 proyectos empresariales, por un importe final de 25,5 millones. Hasta la fecha, se han ejecutado 2,6 millones de euros de estos fondos, el 10,6 por ciento del total del importe de la subvención. Las empresas de la primera convocatoria deben finalizar sus proyectos antes de fin de año (con excepción de la prórroga concedida a las afectadas por la dana), mientras que para las de la segunda el plazo se amplía hasta el 31 de marzo de 2026.

Entre ambas convocatorias, los fondos NextGenerationEU están cofinanciando, de media, el 35,7 por ciento del coste de los proyectos, que movilizarán en total 1.320 millones. El sector privado ha recibido el grueso de las ayudas, con el 86,5 por ciento del total. El pasado 30 de junio se habían ejecutado 245,9 millones de euros para la puesta en marcha de 134 proyectos de 99 beneficiarios, de los que 41 han finalizado ya.

 

 

Más de 344 millones para el transporte ferroviario de mercancías

El transporte ferroviario ha sido el mayor beneficiario de las ayudas de las dos convocatorias, con medidas para fomentar la interoperabilidad ferroviaria, la intermodalidad y la modernización del material de mercancías, sobre todo vagones. La medida constituye un impulso al trasvase del transporte de mercancías de la carretera al tren, ya que un tren consume de media hasta un 70 por ciento menos de energía que los camiones para transportar la misma cantidad de mercancía a la misma distancia.

El modo ferroviario recibió 344,3 millones de euros. Los principales proyectos son la adquisición de 1.932 vagones y 59 locomotoras eléctricas, la implantación de ERTMS a bordo en 73 locomotoras, la sustitución de zapatas en 4.155 vagones para reducir el ruido de frenado y el desarrollo, construcción y pruebas de una locomotora prototipo dotada de cambio de ancho de vía automático. En esta misma partida se destinaron en torno a 45,7 millones de euros para la construcción o renovación de diecinueve terminales intermodales y cargaderos privados (dotación de vías ancho estándar, electrificación, incremento de longitud de vía útil). De todas estas ayudas al sector ferroviario, 184,2 millones se han ejecutado ya.

Hasta la fecha, han finalizado trece proyectos de estas líneas de actuación, con una subvención total de 31,5 millones de euros. De ellos, el que mayor subvención ha recibido ha sido el de una empresa de alquiler de vagones de mercancías, que ha contado con 10,9 millones de euros para la adquisición de ciento cincuenta vagones de cuatro ejes para el transporte de mercancías del sector siderúrgico.

Ayudas a otros medios de transporte y a la digitalización 

El Programa de Apoyo a un Transporte Sostenible y Digital ha destinado ayudas a otros medios de transporte: el sector marítimo recibió subvenciones por importe de 56 millones de euros, el sector aéreo, 18,3 millones y el transporte por carretera cerca de 35 millones de euros.

En cuanto a la digitalización de los servicios de transporte de mercancías, las ayudas en ambas convocatorias han ascendido a los 17,5 millones de euros destinados a veintiocho proyectos que tienen por objetivo impulsar la digitalización y la optimización de procesos en centros de transporte de mercancías intermodales, tanto ferroviarios como portuarios.