La explanada delante de la Farinera del Clot ya está preparada para exponer los coches de las series 100, 300, 400, 1100 y 3000 del Metro de Barcelona que se han restaurado con motivo del centenario de la red del suburbano. Bajo el título `Los trenes del centenario´, la muestra gratuita abrirá al público en la semana del 10 noviembre.
(17/10/2025)
Los primeros dos vehículos, los de las series 400 y 1100, ya están instalados en el lugar en el que serán expuestos y antes del fin de semana llegarán los otros tres.
La exposición de los trenes históricos permanecerá abierta hasta el 6 de enero: de lunes a viernes, de 10.00 a 18.00 horas y los fines de semana de 10.00 a 19.00 horas. El acceso será totalmente gratuito y se podrán adquirir productos del centenario del metro . Los días señalados como Navidad, San Esteban o Fin de Año, los horarios podrían ser modificados.
Se trata de una exposición única en Barcelona, ya que por primera vez los trenes salen de las vías subterráneas del metro para exponerse en superficie, en el centro de la ciudad.
Carpa expositiva
Ayer se empezó a instalar una carpa de 1.200 metros cuadrados que protegerá a los trenes, evitando que estén a la intemperie, ya que algunos de ellos son centenarios y están declarados Bienes Culturales de Interés Nacional (BCIN).
Quienes visiten la exposición de los cjnco trenes históricos podrán verlos por fuera, pero también acceder al interior de los trenes a través de pasarelas situadas a la altura del suelo de los distintos coches. Para subir a estas pasarelas se instalarán una escalera y una rampa para garantizar la accesibilidad de todos los visitantes.
El espacio donde se ubica la carpa, frente a La Farinera del Clot, tiene un pasado muy ferroviario, yaque por allí discurrían las vías del tren y muy cerca del actual centro cultural estaban los talleres de la compañía de los ferrocarriles de Tarragona, Barcelona y Francia (TBF).
La explanada había sido ocupada hasta ahora por una zona de servicios de las obras que se han realizado en la plaza de las Glòries. En las últimas semanas se ha nivelado el suelo y se han construido las bases para poner las vías sobre las que descansarán los trenes históricos.
2,1 millones de euros para la restauración de los trenes
Los trenes empezaron a ser restaurados durante el 2024 en un proceso que contó con la aprobación de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat.
A todos los coches se les ha hecho una limpieza interior y exterior esmerada, se han realizado reparaciones del suelo, de los marcos, ventanas, puertas, paneles laterales y otros elementos para que puedan ser visitados. También se ha restituido la iluminación en las zonas de pasaje y cabina para disponer de luz cuando estén ubicadas en el espacio de la exposición.
En la parte exterior se repararon desperfectos en chapas y se vinilaron los trenes con los colores que tenían cuando dejaron de prestar servicio comercial. Antes de la restauración propiamente dicha también se realizó un proceso para eliminar el amianto de algunos de los elementos de los convoyes.
El coste de la restauración ha sido de 2,1 millones de euros.