Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Ocio ferroviario para el fin de semana

Operadores:  Noticia de actualidad



Arranca el Tren de la Fresa; Feria del Coleccionismo y Mercadillo Ferroviario en el Museo del Ferrocarril de Madrid; Actividades en el Museu del Ferrocarril de Catalunya; Tren Tierras de Medina; 1ª Jornada de Patrimonio Ferroviario del Ripollés; Tren “Tierras de Medina”; Exposición temporal en el Museo del Ferrocarril de Asturias; Trenes temáticos de Renfe; Trenes a vapor en el Museo Vasco del Ferrocarril; Servicio especial de Euskotren; 


(03/10/2025)  

Arranca el Tren de la Fresa

Mañana comienza la nueva temporada del Tren de la Fresa entre Madrid y Aranjuez. Circulará todos los sábados y domingos hasta el domingo 9 de noviembre inclusive. Además de las rutas habituales, se ofrecerá la nueva “Fresas con Música” asistiendo al Festival de Música Antigua. También como novedad se ofrece la visita “Fresas de la Huerta” acercándose al cultivo de la calabaza.

+info

Actividades en el Museo del Ferrocarril de Madrid

Mañana sábado tendrá lugar la feria del Coleccionismo para todos los aficionados y el domingo se celebrará el habitual Mercadillo Ferroviario. Ambas actividades están programadas desde las 10 hasta 14 horas. +info
Además, hasta el 28 de octubre permanecerá abierta la exposición temporal: ´Estación Zhivago. 60 años de un rodaje épico´.

Finalmente, este sábado comienza también la temporada de teatro familiar del Museo de Madrid, con la obra ¿Quién quiere ser ferroviario? Las representaciones tendrán lugar los fines de semana y festivos a las 12:30 horas.

 +info

Actividades en el Museu del Ferrocarril de Catalunya

Entre otras muchas actividades, en el museu permanece abierta la exposición “El mundo de Playmobil y el tren” y lo estará hasta el 23 de noviembre. 

+info

Tren histórico Tierras de Medina

Este sábado la Asociación de Amigos del Ferrocarril viaja a Medina del Campo con su Tren de los 80. La ruta se desarrollará por la línea “Imperial” Madrid-Hendaya, atravesando el entorno natural del Sistema Central, entre las sierras de Guadarrama y Gredos, para iniciar el descenso hacia Ávila y, desde allí, adentrarse en la llanura castellana. Durante el trayecto, los viajeros podrán disfrutar de una experiencia única, que incluso se puede complementar desayunando en el coche‑cafetería. Una vez en Medina del Campo, los viajeros dispondrán de tiempo libre para descubrir esta villa histórica, o  del ambiente ferroviario de la estación, punto de encuentro de las líneas de Hendaya, Zamora y Salamanca.Tras una agradable jornada, el tren emprenderá el viaje de regreso a media tarde, con llegada a Madrid prevista sobre las 21:00. (+ INFO)

1ª Jornada de Patrimonio Ferroviario del Ripollés

Mañana sábado se celebrará la 1ª Jornada de Patrimonio Ferroviario del Ripollés en la Biblioteca Lambert Mata y en la que participa el Museo del Ferrocarril de Mora la Nova. Comenzará a las 9,30 h hasta las 13,45 h. 
+ info  

 

Exposición temporal en el Museo del Ferrocarril de Asturias

Hasta el 31 de marzo de 2026 se podrá visitar la exposición “La estación del Vasco en Oviedo” dedicada a la demolición de la estación de Vasco en la capital del Principado, concretamente en el año 1989. 

+info  

 

Trenes temáticos de Renfe  

Este fin de semana Renfe pone en servicio una serie de trenes temáticos como por ejemplo:

Tren de la Ruta de los Quesos de Galicia

El sábado circulará este tren con la salida de la terminal de A Coruña a las 8,30 h con destino a la de Teixeiro. Una vez allí está programada una visita a la Casa do Queixo y a la quesería Don Crisanto. Tras el almuerzo se visitará el Arqueixal Ecoturismo. El tren retornará a A Coruña a las 20,44 h. +info

Tren de Cervantes

El sábado circulará desde la terminal de Madrid Atocha-Almudena Grandes hasta Alcalá de Henares el Tren de Cervantes. La salida prevista es a las 10,32 h y al llegar a la ciudad se realizará una visita guiada por el casco urbano amenizado por actrices y actores. +info

Tren de los Molinos

Este tren saldrá mañana sábado desde la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor a las 9,24 h pasando por la de Atocha Cercanías a las 9,42 y con destino Campo de Criptana, llegada a las 11,21 h. Dentro del tren está prevista la amenización teatral y al llegar se realizará una visita guiada culminando con una degustación en una bodega. +info

Tren de José Zorrilla

El Tren de José Zorrilla circulará mañana desde las 10,15 h desde Madrid Chamartín-Clara Campoamor hasta la terminal de Valladolid Campo Grande. En la capital castellanoleonesa se podrán visitar además de la Casa Museo de José Zorrilla y con la tarjeta turística “Valladolid Card” los museos Oriental, de la Ciencia, de Valladolid (Palacio de Fabio Nelli), Nacional de Escultura, de Arte Contemporáneo Español Patio Herreriano, Diocesano y Catedralicio. Además, la Casa Museo de Colón, la Casa Museo de Cervantes así como el Museo de San Joaquín y Santa Ana. El viaje se cerrará con la visita guiada “Ríos de Luz” a las 21,30 h. +info

Trenes a vapor en el Museo Vasco del Ferrocarril

Mañana sábado y el domingo circulará el tren a vapor a las 12 h. Además, el sábado también circulará a las 17,30 h. el horario de mañana es de 10,30 a 14 h y de 16 a 19,30 h mientras que el domingo abrirá de 10,30 a 14 h. +info


Servicio especial de Euskotren

Con motivo del partido Athletic – Mallorca, Euskotren reforzará el servicio del tranvía de Bilbao mañana sábado.
Por otro lado, el domingo el operador vasco ofrecerá un servicio especial para asistir em Elgoibar a la celebración de Kilometroak 2025. La línea E1 entre Amara/Donostia – Matiko/Bilbao será reforzada respecto a su servicio habitual