Metro de Barcelona ha organizado, en el marco de las actividades programadas con motivo de su centenario, una carrera solidaria por los túneles del suburbano que recaudará fondos para la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La carrera tendrá lugar durante la madrugada del 4 al 5 de noviembre por las vías de la Línea 2.
![]() |
||
La presidenta de TMB, Laia Bonet, en la presentación de la carrera solidaria. |
||
(01/10/2025)
Todas las personas interesadas en realizar la carrera se podrán inscribir entre el 6 y el 8 de octubre mediante un sorteo del que saldrán las personas que finalmente puedan participar. Aparte, habrá Dorsal Cero para poder colaborar con la causa solidaria, tanto si se participa en la carrera como si no, a través de la plataforma migranodearena.
Todo el dinero que se recaude, tanto con las inscripciones de los participantes como con las aportaciones que se hagan a través del Dorsal Cero, irá a parar a la unidad de investigación de la ELA del Hospital del Mar, en Barcelona.
La Esclerosis Lateral Amiotrófica fue la causa solidaria escogida por los trabajadores de TMB el pasado año y es una enfermedad neurodegenerativa, con una supervivencia media de tres a cinco años, y que a día de hoy no tiene tratamiento curativo. La enfermedad afecta actualmente a unas quinientas personas en Cataluña, 3.000 en España y 350.000 en el mundo.
El neurólogo y coordinador de la unidad de ELA del Hospital del Mar, Miguel Ángel Rubio, ha explicado que "estamos desarrollando seis proyectos de investigación, de entre los que destacaría, nuestra participación (el único centro del Estado) en un programa internacional con colaboración de la Columbia University, con un nuevo fármaco experimental para tratar determinadas formas genéticas" . Además, Rubio ha señalado que "estamos diseñando moléculas inteligentes para tratar otras formas genéticas de la ELA que hoy todavía no tienen ninguna terapia".
Carrera solidaria
La carrera, organizada conjuntamente con la entidad Corredors.cat, contará con 275 participantes y empezará a la una de madrugada del 4 al 5 de noviembre, ya que debe realizarse en horario que no haya servicio de metro y tampoco tensión en la vía. Las limitaciones de la infraestructura y motivos de seguridad hacen que no se puedan acoger a más participantes, pero todo el mundo podrá colaborar con la carrera a través del Dorsal Cero.
El tramo de la carrera será de unos 5 kilómetros en la L2, desde la estación de Universidad a la de Monumental y vuelta. Al tratarse de tramos con túnel de vía única los participantes no se cruzarán y saldrán cada veinte segundos para evitar el máximo de adelantamientos posibles, ya que el espacio del túnel es limitado y cuenta con algunos elementos que cuentan con algunos elementos. Al tratarse de una prueba solidaria y no competitiva, no habrá premios.
Quienes estén interesados en participar podrán inscribirse entre el 6 y el 8 de octubre, ambos incluidos, a través de la web de TMB. Entre todos los inscritos se hará un sorteo para escoger a los participantes, a quienes se les comunicarán por email las instrucciones para realizar la inscripción definitiva en la carrera y el correspondiente pago. La inscripción tendrá un precio de 30 euros y TMB reservará un número de plazas para sus trabajadores.
Metro abierto
Esta carrera se suma a las diferentes acciones de TMB para celebrar el centenario de metro, donde se están abriendo espacios emblemáticos como las estaciones fantasma de Gaudí y Correos, los talleres de ZAL y Santa Eulàlia (que son el más moderno y el más antiguo) o el Centro de Control de Metro, entre otros lugares.
Desde TMB se ha querido hacer de este centenario una oportunidad para abrir el metro a los 1,6 millones de usuarios diarios y a todos los ciudadanos de Barcelona.