Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Licitadas las obras de infraestructura de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona

Operadores:  Noticia de actualidad


Por un importe cercano a 133 millones de euros

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña ha ha licitado las obras correspondientes al grueso de la obra de infraestructura de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona, por un importe de 132,9 millones de euros, que abarca un trayecto de 12 kilómetros, entre Cambrils Centre y Vila-seca Estació.


Licitadas las obras de infraestructura de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona
 
 
 

(25/09/2025)  

Las obras incluyen la plataforma para doble vía, paradas con andenes laterales de 40 metros de longitud --dos de los cuales son de intercambio con las estaciones del Adif de Salou Port Aventura y Vila-seca-- y la catenaria alimentada por cinco subestaciones eléctricas, con tramos específicos sin catenaria.

Este mes empezarán las primeras obras de infraestructura del tranvía del Camp de Tarragona, con un presupuesto de 15,8 millones de euros (IVA no incluido). La línea se completará próximamente con el impulso de la licitación de las obras de cruce bajo la línea ferroviaria Vila-seca-Tarragona, prevista para este año.

A estos trabajos, se añaden las actuaciones que se llevarán a cabo de urbanización y configuración de un eje para facilitar la movilidad a pie y en bicicleta en los municipios de Cambrils, Salou y Vila-seca, que ejecutará cada Ayuntamiento, con financiación de la Generalitat. Estas actuaciones contarán con una inversión de 26,5 millones de euros por parte del gobierno catalán.

Por último, para completar la primera fase, se prevé el impulso de las obras del tramo Cambrils norte-Cambrils centro para finales de año.

Asimismo, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, FGC, licitará las obras del centro operativo de Vila-seca, con una inversión de 24,7 millones de euros, que incluyen el taller, las cocheras y las oficinas para la gestión y control del tranvía, y una subestación eléctrica. Esta licitación está prevista para este otoño. Para la explotación por parte de FGC, la operadora también ha adjudicado este verano el contrato de adquisición de siete unidades de material móvil.

La primera fase, que entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2028,supondrá una inversión total de 287 millones de euros y contará con 14 kilómetros de longitud, catorce estaciones -tres de las cuales serán intercambiadores-, centro operativo con cocheras y talleres en el término de Vila-seca, siete unidades de material móvil tranviario y un eje cívico para bicicletas y peatones.

Tramitación de la segunda fase

En paralelo a las obras de la primera fase, la Generalitat también está trabajando en la tramitación de la segunda fase, que completará el tranvía del Camp de Tarragona y corresponde a la conexión de Reus y Tarragona y el acceso al aeropuerto de Reus.

Cuando esté completamente desplegado, constará de una red tranviaria de 46 kilómetros, con un total de 47 estaciones, de las que diez serán intercambiadores, y se prevén servicios tanto interurbanos como urbanos. La actuación que transformará la movilidad de la segunda área metropolitana de Cataluña, y se estima que beneficiará a 9,5 millones de usuarios anualmente.