Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Comienza la excavación y construcción de la estructura de la futura Estación Central del tranvía de Alicante

Operadores:  Noticia de actualidad


Con un presupuesto de más de 102 millones de euros, los trabajos se extenderán hasta principios de 2029

Las obras de la Estación Central de Tram d’Alacant avanzan según lo previsto y han entrado en una nueva fase, con el inicio de la excavación que permitirá construir la estructura de las futuras instalaciones. En los próximos días comenzará la construcción de la losa superior que cubrirá la futura estación.


(22/09/2025)  

Estas obras se realizan por el método constructivo ‘cut and cover’ que permite excavar desde la superficie parte del hueco que ocupara la estación y el túnel, por lo que se crea un “cajón” que permite luego seguir trabajando en subterráneo.

El avance de las obras ha obligado a acondicionar, desde el pasado 4 de septiembre, un nuevo acceso al parking alternativo con unas doscientas plazas, por la calle Médico Pedro Herrero, para compensar la ocupación de la zona del aparcamiento de Adif destinada a estas obras.

Evolución de las obras

Actualmente la ejecución de los pilotes-pantalla que definen el contorno de la estación se desarrolla a lo largo del tramo más cercano a las vías de la estación de Adif y en una línea paralela a estas. Una vez ejecutados, podrá comenzarse con la excavación general del recinto y tras excavar ‘el cajón’, las obras avanzarán con la construcción del túnel bajo la avenida que dará continuidad a la infraestructura ya construida, que parte de la estación de Luceros, mientras que de manera paralela se construye la nueva nave de catering de Adif.

Según adelantó el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana Vicente Martínez Mus en la visita realizada la semana pasada a las obras de la futura estación, éstas continuarán en 2026 con el proceso de excavación en mina del túnel que se prolongará hasta principios de 2027, para continuar con la construcción de la estación y en 2028 se instalarán la vía y el equipamiento de la estación y el túnel, con el objetivo de poner en servicio las nuevas instalaciones a principios de 2029.

Características del proyecto

El presupuesto de adjudicación de los contratos de construcción y dirección de obra asciende a 102 millones de euros con un plazo de ejecución de 52 meses, por lo que las obras finalizarían a principios de 2029.

El proyecto recoge la ejecución de un tramo de túnel de 72 metros de longitud, de conexión con la infraestructura ya ejecutada bajo la avenida de la Estación, y la nueva Estación Central bajo superficie, que contará con los correspondientes accesos y vestíbulos, y la planta que albergará andenes y las cuatro vías, con sus respectivas infraestructuras e instalaciones.

La Estación Central permitirá crear un gran nodo intermodal donde conectarán los flujos de largo recorrido, el sistema Tram y los servicios en autobús urbanos, metropolitanos e interurbanos.

Esta fase de obras del proyecto constructivo comenzó el pasado mes de enero en el acceso principal al aparcamiento de la estación de Adif, desde la avenida Salamanca, por lo que ha sido necesario reconfigurar también los accesos peatonales y de parada de vehículos para los usuarios de la estación.

El nuevo acceso de vehículos se realiza, desde el pasado 4 de septiembre, a la altura del número 25 de la calle Médico Pedro Herrero, detrás de la nueva ciudad de la Justicia Rafael Altamira (actualmente en construcción), desde la avenida Aguilera.

También se ha acondicionado un acceso peatonal por la calle Luis Sánchez Octavio de Toledo que conecta con la estación terminal de Adif y que se complementa con un itinerario accesible peatonal que une el aparcamiento con la calle Joaquín Orozco y continua a lo largo de la avenida Aguilera y la avenida de Salamanca hasta la estación.