Metro de Madrid inicia en agosto las obras de reforma y conservación de su histórica estación de Chamberí, conocida popularmente como la Estación fantasma, coincidiendo con el 60º aniversario de su cierre al público. Los trabajos para mejorar el espacio museístico de esta parada de la Línea 1 se extenderán hasta el primer trimestre de 2026 y no afectarán al paso diario de los trenes por sus andenes.
(30/07/2025)
Las obras, que comenzarán en los próximos días y se prolongarán durante ocho meses, son necesarias para la puesta a punto de este espacio, que es parte de la historia de Metro de Madrid y de la propia capital.
La estación de Chamberí, obra del arquitecto Antonio Palacios, formó parte del primer tramo inaugurado por la compañía metropolitana en 1919. Sin embargo, solo permaneció en servicio hasta el 22 de mayo de 1966, ya que sus características -en curva y con andenes cortos- no permitían su adaptación a trenes de mayores dimensiones.
En 2008, Metro de Madrid rehabilitó por completo este espacio y lo convirtió en museo para permitir a los visitantes adentrarse en los orígenes del suburbano, descubriendo su pasado a través de una experiencia inmersiva, donde destacan elementos de época como anuncios publicitarios de los años 20 del siglo pasado, diseñados en azulejos en cerámica, cartelerías informativas y mobiliario, entre otros.
El proyecto de restauración contempla la corrección de desperfectos en azulejos, pintura mural, enlucidos, solados y elementos metálicos en el vestíbulo, pasillos y andenes. Su ejecución implicará el cierre del museo durante el mes de agosto, cuando se aprovechará para acometer la mayor parte de las actuaciones, y se reabrirá al público con normalidad el 5 de septiembre, fecha en la que se retomarán con normalidad las visitas guiadas y gratuitas, aunque con zonas acotadas hasta que finalicen la totalidad de las tareas.
50.000 visitantes anuales
Alrededor de 50.000 personas visitan anualmente la histórica estación de Metro de Chamberí, una actividad gratuita con reserva previa, para bajar a un túnel del tiempo en el centro de Madrid y conocer cómo era el suburbano de inicios del siglo XX tras su inauguración. Esta parada era una de las ocho con las que empezó el servicio de Metro en la capital de España hace 106 años entre Cuatro Caminos y Sol.
Desde su clausura al público en los años 60, los trenes de la Línea 1 siguen circulando por las vías pero sin detenerse en los andenes. La Estación fantasma de Chamberí, integrada en la red pública de Museos de Metro de Madrid, resurgió del olvido de la memoria en 1998, al aparecer en escenas de la exitosa película Barrio del director Fernando León de Aranoa.