Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Licitado el mantenimiento de los trenes del Trambahía por 13 millones de euros

Operadores:  Noticia de actualidad


Durante cinco años

La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía licitará el nuevo contrato de mantenimiento integral de los siete trenes que componen la flota del Tranvía de la Bahía de Cádiz, denominado comercialmente Trambahía. La licitación tiene un presupuesto base de 12,85 millones de euros y una vigencia temporal de cinco años desde su formalización.


(28/07/2025)  

El nuevo contrato de mantenimiento, que sustituirá al actual una vez concluido el plazo contractual, resulta imprescindible para la prestación del servicio del Trambahía en óptimas condiciones.

El importante valor económico de este contrato de mantenimiento refleja la especificidad de los trenes híbridos del Trambahía, únicos en España.

Mantenimiento ordinario y modificativo

El alcance del contrato incluye el suministro de piezas y elementos para las necesarias reposiciones o sustituciones, el denominado mantenimiento ordinario, conforme a lo dispuesto en el plan de mantenimiento, así como el mantenimiento correctivo de los trenes por factores ajenos a la explotación (accidentes, vandalismo, fenómenos meteorológicos), o el torneado correctivo de los bogies por causas ajenas al desgaste normal.

Igualmente, la conservación de los trenes requerirá, conforme al pliego del contrato, de un mantenimiento modificativo, por petición expresa de la Agencia de Obra Pública, con el objetivo de introducir mejoras y modificaciones de pequeña magnitud en los trenes. Igualmente, contempla la asistencia en vía de las unidades del material móvil para la resolución de incidencias, o el mantenimiento de ciclo largo, vinculado la resolución del desgaste de piezas que cumplan su plazo de caducidad.

Renovación de otros contratos

Junto a este contrato de mantenimiento del material rodante, el Trambahía está inmerso en la renovación de sus distintos contratos de mantenimiento, conforme ha ido expirando la vigencia de los que se formalizaron antes del inicio de su explotación comercial. Se trata de los nuevos contratos para el mantenimiento de la infraestructura y vía, sistemas, señalización ferroviaria, o sistemas de comunicación, entre otros, que suman un presupuesto total de 28 millones de euros, de los cuales más del 46 por ciento corresponden al material rodante.

El Trambahía consta de 24 kilómetros de trazado y veintiuna paradas yha transportado a más de 5,6 millones de usuarios desde su puesta en servicio, el 26 de octubre de 2022.