El Gobierno Vasco ha autorizado 48 dotaciones de personal laboral en Euskotren, necesarias para la puesta en servicio de la pasante soterrada del Topo en San Sebastián y la variante entre Altza y Garaltzaraborda, por las que los trenes circularán en 2026, con mejores frecuencias y viajes en tren en Donostialdea sin tener que realizar transbordos en la capital.
(30/07/2025)
Los profesionales pasarán a ser formados para familiarizarse con los sistemas ferroviarios de Euskotren y Euskal Trenbide Sarea (ETS), así como con el el European Rail Traffic Management System (ERTMS), nuevo sistema de seguridad que se va a implementar en el material móvil y la infraestructura, que permite la interoperabilidad de los modelos de seguridad en la operación ferroviaria en los diferentes países europeos.
Pasante soterrada del Topo en San Sebastián
La pasante soterrada del Topo en San Sebastián contará con tres nuevas estaciones soterradas en la capital guipuzcoana con un trazado de doble vía, eliminando el fondo de saco existente en la actualidad en la céntrica estación de Amara, que obliga a que los trenes ‘reboten’ en dicho punto de la red, dificultando la operativa ferroviaria y obligando a las personas a realizar transbordos. Asimismo, la nueva infraestructura liberará suelos en superficie para que el Departamento de Vivienda pueda impulsar viviendas asequibles en el centro de la ciudad.
Por su parte, la variante soterrada en doble vía entre Altza y Galtzaraborda genera una nueva estación soterrada en Pasai Antxo y elimina el fondo de saco en Altza.