Metro de Madrid ha formado a un total de 9.129 escolares durante el curso 2024/2025 en el uso responsable del metro, lo que supone más del doble de los participantes de la edición anterior, en la que se registraron 4.000 alumnos. Esta cifra récord ha sido posible gracias a la iniciativa didáctica AulaMetro, con la que el suburbano madrileño promueve el transporte público entre los más jóvenes mediante actividades gratuitas dirigidas a todas las etapas educativas.
(16/07/2025)
A través de este programa se da a conocer la importancia del Metro de Madrid desde un enfoque histórico, tecnológico y medioambiental. Además, este año escolar la operadora metropolitana ha estrenado un nuevo emplazamiento, situado en el Centro Logístico del depósito de Canillejas, que se ha unido a los centros ya existentes en Nuevos Ministerios y El Bercial.
Como novedad, se han incorporado este cursodos nuevas actividades: Metro por dentro, dirigida a alumnos de 5º y 6º de Primaria, que incide en la importancia de la logística para el buen funcionamiento de la red, y Profesiones con futuro, enfocada a estudiantes de 3º y 4º de ESO y Bachillerato de cara a elegir su itinerario formativo.
72 por ciento de alumnos de Educación Primaria
Esta iniciativa didáctica, puesta en marcha en 1982, ofrece actualmente doce propuestas gratuitas que incluyen acciones presenciales en las aulas. El programa está dirigido a todos los ciclos educativos, incluida la educación especial, y se desarrolla en centros públicos, concertados y privados de la Comunidad de Madrid. Las actividades orientadas a escolares de Educación Primaria son las que tienen mayor demanda, y representan el 72 por ciento del alumnado participante.
Entre ellas destacan Conocemos Metro, con 2.200 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria, y Cuidamos el planeta, en la que han participado 1.400 de 1º, 2º y 3º de Primaria. Además, otros 2.600 han asistido al taller de Navidad de AulaMetro, que incluía un recorrido en el tren navideño y un espectáculo de magia con referencias al uso del suburbano.
Por otra parte, las actividades Refuerzo mi autonomía y Conocemos Metro han contado con la participación de ochocientos alumnos de Educación Especial.
Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos
Asimismo, más de mil jóvenes de Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos han tomado parte en iniciativas orientadas a divulgar la historia de la compañía y su contribución al desarrollo de la región, a través de propuestas como Conocemos espacios emblemáticos de Metro o Metro como referente.
Además, un año más, el suburbano ha participado en el programa educativo 4ºESO+Empresa, acogiendo a 55 estudiantes de último curso de Educación Secundaria Obligatoria, quienes han podido realizar una estancia formativa en la compañía para conocer de cerca su funcionamiento y los distintos perfiles profesionales que la integran.