Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Tram de Barcelona presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024

Operadores:  Noticia de actualidad


El pasado ejercicio alcanzó un nuevo máximo histórico de demanda, con más de 35 millones de viajeros

Tram de Barcelona ha presentado la Memoria de Sostenibilidad 2024, año del vigésimo aniversario de la puesta en marcha del servicio, que estuvo marcado por el crecimiento de la demanda, la ampliación de la línea T4 hasta Verdaguer y la mejora continua en accesibilidad y sostenibilidad.


(14/07/2025)  

El servicio del tranvía de la región metropolitana de Barcelona alcanzó en 2024 un nuevo máximo histórico con más de 35 millones de viajes anuales, un 13 por ciento más que el año anterior.

El crecimiento ha estado impulsado, entre otros, por la puesta en marcha de las nuevas paradas Monumental, Sicilia y Verdaguer, que han supuesto un aumento global del 16,7 por ciento en las validaciones, en el cuarto trimestre de 2024, respecto al mismo periodo de 2023. Esta ampliación del servicio de Tram se ha convertido en una opción de movilidad en el Eixample. También durante 2024 se registró el récord absoluto de validaciones en un solo día, el 29 de noviembre, con 147.215 viajes.

Principales mejoras

Durante 2024, Tram llevó a cabo el rediseño del interior de los módulos C de los tranvías, los espacios reservados a personas con movilidad reducida. Este proyecto tiene como objetivo optimizar el espacio para aumentar la capacidad con ocho plazas adicionales y dar respuesta al incremento de la demanda, a la vez que mejorar la accesibilidad y la movilidad dentro del vehículo.

En el ámbito de la innovación y la accesibilidad, en la red Trambesòs se ha implementado un sistema de locución trilingüe (catalán, castellano e inglés), basado en tecnología de conversión de texto a voz natural que se activa mediante un mando homologado por la ONCE. Además, las nuevas pantallas, de doble cara y con una cobertura de 360 grados, garantizan una locución clara y nítida independientemente de la ubicación de la persona que activa el servicio.

Este compromiso con la mejora continua de la experiencia de viaje se refleja año tras año en el Estudio de Satisfacción de Viajeros. Por cuarto año consecutivo, los usuarios han puntuado con más de un 8 sobre 10 el servicio de Tram. Además, sigue siendo el transporte público mejor valorado de la región metropolitana según la EMEF (Encuesta de Movilidad en día laborable de la ATM).

Responsabilidad social

Año tras año, Tram refuerza su compromiso con la sociedad a través de iniciativas y colaboraciones con entidades locales y globales. Durante 2024 se llevaron a cabo 65 acciones para la promoción de la equidad e inclusión social, el fomento de la convivencia y vida saludable y el acceso a la cultura.