Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Adjudicadas las obras de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona por 15,8 millones de euros

Operadores:  Noticia de actualidad


Los primeros trabajos de infraestructura en el ámbito del antiguo corredor ferroviario empezarán en septiembre

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya ha adjudicado las primeras obras de infraestructura del tranvía del Camp de Tarragona entre Cambrils, Vila-seca y Salou, por valor de 15,8 millones de euros. Los trabajos empezarán este septiembre y tendrán un plazo de ejecución de veinte meses.


(04/07/2025)  

Esta actuación es una gran apuesta del Gobierno autonómico por una red ferroviaria integrada y conectada con otros modos de transporte, que enlazará los principales núcleos urbanos y ámbitos de actividad del Camp de Tarragona.

Los trabajos adjudicados abarcan el ámbito del antiguo corredor ferroviario y terrenos adyacentes a los viales, entre Cambrils centre y Vila-seca Universitat, e incluyen las primeras tareas de movimiento de tierras, desvío de servicios y ejecución de estructuras, entre las que la más singular será un nuevo puente sobre la autovía A-7, en el término de Vila-seca, de 112 metros de longitud.

Otros trabajos de la primera fase

Por otro lado, durante este año, se licitarán las obras correspondientes a otros trabajos de infraestructura de la primera fase del tranvía del Camp de Tarragona, la obra civil e instalaciones entre Cambrils centro y Vila-seca Estación, la construcción del centro operativo de Vila-seca y la obra civil e instalaciones del tramo Cambrils norte-Cambrils centro. Se prevé que la primera fase entre en funcionamiento en el primer trimestre de 2028.

Primera fase

Los principales elementos de la primera fase son:

Tramo: Cambrils norte – Vila-seca Estación

- Longitud: 14 kilómetros

- Estaciones: Catorce

- Intercambiadores: Tres

- Centro operativo (talleres y cocheras) en Vila-seca

- Configuración de un eje cívico para peatones y bicicletas

- Actuaciones de integración urbana a su paso por Cambrils, Salou y Vila-seca

- Material móvil: Siete vehículos. La adquisición de este material está en proceso de adjudicación, por parte de FGC, que prestará el servicio junto con su mantenimiento.

A estos trabajos, se añaden las actuaciones que se llevarán a cabo de urbanización y configuración de un eje para facilitar la movilidad a pie y en bicicleta en los municipios de Cambrils, Salou y Vila-seca, que ejecutará cada Ayuntamiento, con financiación de la Generalitat.

Tramitación de la segunda fase

En paralelo a las obras de la primera fase, la Generalitat también está trabajando en la tramitación de la segunda fase, que completará el tranvía del Camp de Tarragona, que corresponde a la conexión de Reus y Tarragona y el acceso al aeropuerto de Reus.

Cuando esté completamente desplegado, constará de una red de 46 kilómetros, con un total de 47 estaciones, de las que diez serán intercambiadores, y se prevén servicios tanto interurbanos como urbanos. Se estima que beneficiará a 9,5 millones de usuarios anualmente.