Transporte Metropolitanos de Barcelona, TMB, licitará la compra de 39 nuevos trenes para incrementar las frecuencias y la capacidad del metro de Barcelona. Así lo anunció el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el acto institucional del centenario de metro que TMB celebró el pasado lunes el paraninfo de la Escuela Industrial de la capital catalana.
![]() |
||
(02/07/2025)
La compra supondrá una inversión prevista de 331 millones de euros que asumirán las administraciones consorciadas a través de la Autoritat del Transport Metropolità, la Generalitat de Catalunya con un 51 por ciento, el Ayuntamiento de Barcelona con un 25 por ciento y el Área Metropolitana de Barcelona con un 24 por ciento
Los 39 nuevos trenes permitirán mejorar la calidad del servicio de Metro de Barcelona y en hora punta se podrá incrementar en 20.000 personas más la capacidad de las líneas convencionales.
Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, anunció el compromiso de garantizar frecuencias de paso más altas en los próximos años, con el objetivo de que dentro de cinco años no haya esperas superiores a 3 minutos y medio en hora punta, Eso supondría reducir en medio minuto el tiempo de espera en las líneas L1, L2, L3, las que tienen mayor demanda- y conseguir tiempos de espera de 2 minutos 38 segundos en la línea roja y 2 minutos y 15 segundos en la azul en hora punta.
La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha destacado el trabajo de los más de 4.000 profesionales de metro de Barcelona, cuya labor ha permitido en gran medida que en el año del centenario los usuarioshayan otorgado al servicio un 8,2, la valoración más alta de la historia. Además, Boner señaló que el de Barcelona es el más accesible de todos los metros centenarios de Europa.
Los primeros trenes, en 2029
De los 39 trenes, veintidós permitirán dar servicio al tramo central de la L9 y los diecisiete restantes reforzarán las líneas convencionales , ofreciendo una mayor capacidad y mejor frecuencia. Con la incorporación del nuevo material, todas las líneas convencionales se situarán por debajo de los 3 minutos y medio en hora punta y, en el caso de las líneas 1 y 5, que son las que tienen ahora mismo una mayor ocupación, la frecuencia será aún mayor: en la línea azul, en hora punta, pasará un tren cada dos minutos y 15 segundos y en el caso de la roja, cada 2 minutos y 3 segundos.
Ahora se inicia el proceso de compra con la licitación pública que se lanzará este mes de julio y se prevé que la adjudicación sea durante la primavera del próximo año. De esta forma los primeros trenes llegarán durante el 2029 .
Frecuencias por debajo de los 3 minutos
Los diecisiete trenes nuevos que se destinarán las líneas convencionales se distribuirán de la siguiente manera: seis serán para la L1, 3 por la L2, cuatro para la L3 y otros tantos para la L4. En la línea 3, cuatro de los trenes que están circulando actualmente se pasarán a la L5.
El plan de mejora de frecuencias supondrá que en la L1 y la L5 -las que registran un mayor número de usuarios- se pasará de los 3.05 minutos actuales en hora punta 2.38 cuando estén todos los trenes en la L1. En el caso de la L5, esta reducción se pasará de los 2.29 minutos actuales a 2.15. También la L2, que actualmente tiene una frecuencia de 3.15 -siempre en hora punta-, bajará de los 3 minutos en 2029, con frecuencias de 2.50. Por último, la L3 y la L4 bajarán el tiempo de paso de 3.28 a 3.20 y de 3.57 a 3.26 minutos, respectivamente.
La capacidad también se incrementará con estos nuevos trenes, permitiendo así la absorción del aumento de la demanda que se prevé y generando un mayor confort. Una vez lleguen los nuevos convoyes, la L5 pasará a ser la línea con más trenes, con 45, seguida de la L1, con 44, mientras que la L3 contará con treinta, la L4 con veintisiete y la L2 con veinticinco.
Las líneas L1 y L5 suman más del 50 por ciento de los viajes. El incremento de viajeros registrado en los últimos años ha hecho que esta compra de trenes totalmente necesaria: el metro de Barcelona ha experimentado un crecimiento del 2 por ciento respecto al año anterior, alcanzando cada día laborable prácticamente los 1,6 millones de validaciones. Durante los últimos años se han incorporado sólo diez trenes a las líneas convencionales.
Veintidós trenes para el tramo central de la L9
De los 39 trenes que se adquirirán, veintidós prestarán servicio en el tramo central de la línea 9. Las nuevas unidades se destinarán a la línea 2 y veintidós de los trenes que actualmente prestan servicio en la línea 2 pasarán a la L9, al ser de la misma serie que los que están ahora circulando por las líneas automáticas.
La licitación contempla que los nuevos trenes sean más accesibles, implementando los estándares más avanzados, pero también más sostenibles con una mejora del consumo energético puesto que serán trenes más ligeros y eco-diseñados con materiales reciclables.
Además, se requiere la incorporación del mantenimiento basado en condición (CBM) que permitirá reducir los costes de mantenimiento. Los nuevos trenes también tendrán que cumplir las últimas normativas en materia de ciberseguridad, e incorporarán mejoras en materia de información al viajero y confort.