Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Licitadas las obras de adaptación a personas con movilidad reducida de la estación de la L5 de plaza de Sants

Operadores:  Noticia de actualidad


Por un importe de 16,6 millones de euros

La Generalitat de Catalunya ha licitado las obras de adaptación a personas con movilidad reducida de la estación de la L5 de plaza de Sants, por un importe de 16,6 millones de euros. Los trabajos corresponden a la primera fase de la adaptación del intercambiador de metro (L1 y L5) y empezarán el próximo otoño, con un plazo de ejecución previsto de treinta meses. Esta actuación cuenta con financiación del fondo FEDER.


(07/05/2025)  

Las obras forman parte del plan para la adaptación del conjunto de la red de Metro de Barcelona, que tiene el objetivo de alcanzar el 100 por cien de accesibilidad en la red, con una inversión prevista de 115 millones de euros.

Actuaciones incluidas

El intercambiador de plaza de Sants está formado por dos estaciones de metro, pertenecientes a la L1 y a la L5. En día laborable, la L5 recibe 21.792 viajeros y la L1, 14.690, y se producen 9.950 intercambios. En total, el intercambiador suma más de 46.000 viajes al día.

Las obras que ahora se licitan permitirán adaptar a personas con movilidad reducida la estación de la L5, que cuenta con dos accesos a la calle –plaza de Sants y calle de Galileu– y un vestíbulo Los trabajos que se prevén abarcan los diversos niveles de la estación e incluyen:

- Generación de un nuevo vestíbulo mediante la ampliación del existente.

- Incorporación de tres nuevos ascensores, uno que conectará el vestíbulo con la calle y dos para conectar el vestíbulo con cada uno de los andenes y el pasillo de intercambio con la L1.

- Construcción de dos nuevas salidas de emergencia desde los andenes: una desembocará en el nivel vestíbulo y la otra lo hará directamente en la calle.

- Adaptación de una parte del pasillo de conexión con la L1.

- Ampliación del acceso a plaza de Sants.

- Ensanche de las escaleras que conectan el nivel vestíbulo con el nivel pre-andén.

- Recrecido de los andenes para salvar la distancia entre éstos y los convoyes.

- Instalación de enrutamientos podotáctiles para facilitar la movilidad a personas con dificultades visuales.

En paralelo, el  Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya tiene en redacción el proyecto constructivo para la mejora de la accesibilidad de la estación de la L1, segunda fase de la adaptación del intercambiador de plaza de Sants.

Hacia una red de metro 100 por cien accesible

La red de Metro de Barcelona cuenta con de 163 estaciones, de las cuales 155 -el 95 por ciento- están adaptadas a personas con movilidad reducida y se trabaja para alcanzar la accesibilidad total de la red.

En este contexto, se ha finalizado recientemente la adaptación del intercambiador de España (L1 y L3) y están en ejecución las obras de la estación de la L1 de Clot, de las estaciones de Ciutadella I Vila Olímpica (L4) y de la L4 de Verdaguer (primera fase del intercambiador). Además, se está trabajando en los proyectos de las estaciones que restan: Verdaguer L5, Urquinaona (L1 y L4) y el mencionado de plaza de Sants (L1).

Paralelamente, están en marcha un conjunto de obras para mejorar la accesibilidad en estaciones ya adaptadas, como Sants Estació (itinerarios entre la L5 y el tren), paseo de Gràcia (conexiones entre la L3 y L4), la Paz (L4) y Catalunya (itinerarios entre la L1 y la L3).