El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya ha licitado las obras para dotar al tramo central de la L9/L10 de las instalaciones de telecomunicaciones y energía necesarias para su funcionamiento, por un importe de 116 millones de euros. Los trabajos, que empezarán durante el próximo otoño, incluyen el conjunto del túnel y las estaciones del tramo central.
![]() |
||
(07/05/2025)
Se trata de una de las principales actuaciones en el ámbito de las instalaciones del tramo central de la L9/L10, que lo dotará de la energía eléctrica necesaria y de los sistemas de comunicación interna y de información a los viajeros.
Instalaciones de telecomunicaciones y distribución de energía
Las obras licitadas incluyen instalaciones de telecomunicaciones, así como subestaciones de tracción, centros de transformación y red de distribución de energía. Las instalaciones de telecomunicación comprenden, entre otras, la red de cableado para garantizar la conectividad y transporte de datos a los diversos sistemas de la línea en cualquiera de sus ubicaciones, la red de transmisión de datos y voz para las comunicaciones internas, la red de radio digital y Rescat, así como los sistemas de videovigilancia, interfonía, megafonía y seguridad.
El proyecto también incluye el sistema de transformación y distribución para proporcionar la energía necesaria a las estaciones y al túnel, el sistema de distribución de energía y el sistema de tracción. En este sentido, se contempla la construcción de cuatro nuevas subestaciones para dar suministro eléctrico a la catenaria.
Obras en marcha
En el marco de las obras de la L9/L10, actualmente se trabaja en las estaciones de Mandri, Sarrià y Plaza de Maragall y Sanllehy. Asimismo, también se trabaja en el ámbito del macropozo de La Sagrera.
En paralelo, están en marcha los trabajos para la colocación de la losa intermedia del túnel, que separará un sentido de otro en la circulación de los trenes.
La tuneladora del tramo central está actualmente en Mandri, donde se están realizando las tareas para el mantenimiento y puesta a punto necesarias antes de encarar el tramo pendiente hasta Lesseps.
La finalización del tramo central de la L9/L10 permitirá alcanzar el potencial de la línea y multiplicar su demanda. Actualmente, la L9/L10 registra 27 millones de usuarios anuales y, una vez finalizado el tramo central, se prevén 113 millones. Se trata de una actuación estratégica para la red de transporte público del área metropolitana de Barcelona, ya que ampliará la cobertura de la red de metro y fortalecerá el sistema de movilidad.