Metro de Madrid continúa desarrollando los trabajos de renovación del sistema de señalización ferroviaria de la Línea 7 para mejorar su capacidad y fiabilidad, que implicarán la suspensión del servicio en el tramo comprendido entre las estaciones de San Blas y Cartagena, entre los días 1 y 4 de mayo, ambos inclusive. Estas tareas se están desarrollando principalmente en horario nocturno, pero se requieren pequeños cortes para acometer actuaciones incompatibles con la circulación de trenes.
(30/04/2025)
Durante esos cuatro días no circularán trenes entre las estaciones mencionadas. La fecha ha sido escogida teniendo en cuenta la menor demanda de viajeros registrada en esa zona durante el puente de mayo, con el objetivo de limitar las molestias que suponen este tipo de trabajos.
Durante este periodo se pondrá en marcha un servicio sustitutivo y gratuito de autobuses que cubrirá el trayecto afectado para garantizar la movilidad de los usuarios del metro madrileño.
Renovación total de la señalización de la L7
Este proyecto se enmarca en un plan más amplio cuyo objetivo es la renovación total de la señalización de la Línea 7 entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis. En el marco de este plan, que cuenta con una inversión de más de 33 millones de euros, se va a actuar sobre 20 kilómetros de túnel y veinticuatro estaciones.
La remodelación permitirá reducir el intervalo entre trenes, controlar las limitaciones temporales de velocidad desde el Puesto de Control Central e incorporar el sistema de apertura automática de puertas, conocido como PATO, que optimizará los tiempos de viaje. También se actualizará el software de 144 coches de los modelos 7000, 8000 y 9000.
Con ello se conseguirá una mayor capacidad de transporte y una mejor gestión, optimizando los niveles de seguridad en el caso de afectaciones y averías puntuales. Además, aumentará la fiabilidad, facilitará el mantenimiento del servicio y reducirá el coste operativo.
Microcortes del servicio
Este es el segundo de los microcortes realizados en el marco de las obras de renovación del sistema de señalización, lo que implica una meticulosa programación y sincronización de todo el personal implicado, que trabajará veinticuatro horas al día del 1 al 4 de mayo. En estos cuatro días se efectuarán más de trescientas verificaciones de señales, motores de aguja, circuitos de vía y ATP, así como la circulación de trenes de prueba, para culminar un proceso que supone más de 1.100 pruebas del nuevo equipamiento.
Esta actuación se cofinancia al 40 por ciento con cargo al Programa FEDER 2021-2027 de la Comunidad de Madrid dentro del Objetivo Político 2, destinado a una Europa más verde, hipocarbónica y en transición hacia una economía con cero emisiones netas de carbono.