Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, está invirtiendo más de 125 millones de euros en la reconstrucción de todas las infraestructuras de Metrovalencia afectadas por las riadas con el objetivo de abrir la red al completo antes del verano.
![]() |
||
(24/04/2025)
Las obras continúan avanzando para que los usuarios del metro y tranvía puedan desplazarse como lo hacían anteriormente por los 36 municipios por los que circula el servicio y recuperar la movilidad al completo.
Actualmente Metrovalencia circula por 127 de los 147 estaciones, apeaderos y paradas que conforman su red, por lo que faltan por abrir veinte, las comprendidas en el tramo Paiporta-Castelló, de 50 kilómetros de longitud.
Tras la Dana, FGV habilitó desde el primer día servicios alternativos de autobús y lanzaderas mientras se iban recuperando las líneas habituales, consiguiendo que en dos meses, el 80 por cientoi de los usuarios de Metrovalencia recuperaran la conectividad volviendo a la normalidad previa. Todas las líneas sustitutivas de la zona sur seguirán en funcionamiento hasta que se recupere el servicio.
42 contratos de emergencia para la recuperación del servicio
FGV está acometiendo mediante 42 contratos de emergencia los distintos trabajos de recuperación y reparación de los servicios e infraestructuras dañadas para volver a la normalidad. Los contratos en marcha abarcan desde la rehabilitación de edificios y la urbanización del complejo de València Sud, dotado con 23 millones de euros, hasta el servicio de autobuses sustitutorios dispuesto para cubrir las carencias ferroviarias en la parte sur de la red de Metrovalencia hasta Castelló, con un presupuesto de 17 millones de euros.
Los cuarenta contratos restantes afectan a trabajos tan fundamentales para el proceso de reconstrucción como la rehabilitación de la playa de vías de València Sud, con un presupuesto de 19,2 millones de euros. la rehabilitación de la superestructura de vía y electrificación en diferentes zonas del tramo València Sud-Castelló, con 11,6 millones consignados, o la rehabilitación de las instalaciones y equipamiento de los talleres, también de València Sud para la que se han presupuestado 11 millones de euros.
De igual manera, se han destinado 10,6 millones de euros a la reparación de las instalaciones de seguridad ferroviaria y la protección automática de trenes y 6,3 millones a la construcción del nuevo viaducto de Paiporta, una obra civil que ya ha concluido y tan solo quedan pendientes los trabajos para adecuar la infraestructura a los trenes.
Para poder alcanzar el objetivo de la completa funcionalidad del servicio hay que reparar, suministrar repuestos y poner a punto los trenes afectados para lo que se han invertido 6,4 millones de euros. Además, se está construyendo una nueva estación en Paiporta y rehabilitando la de Picanya, actuaciones que tienen un presupuesto de 2,7 millones de euros.
Para poder recuperar el servicio se tuvo que habilitar un nuevo puesto de mando en Machado para poder organizar y controlar las circulaciones mientras se construye otro nuevo en Valéncia Sud, cuyo equipamiento técnico tiene un coste de 3 millones de euros.
Asimismo, se han destinado cuatro millones de euros a la vigilancia y protección para la custodia de las instalaciones de FGV, el material móvil y los controles en estaciones en la puesta en marcha progresiva de las líneas de Metrovalencia.
El resto de adjudicaciones hasta los más de 125 millones de euros (IVA incluido), corresponden a otros contratos y a las distintas direcciones de obras.