Metro de Madrid está encuestando a miles de viajeros de la Línea 6 de Metro sobre las alternativas de transporte que se habilitarán desde junio con el inicio previsto de las obras para su automatización. El objetivo del estudio, que continuará hasta final de mes, es ofrecer un servicio eficaz y ajustado a las necesidades de los usuarios durante los trabajos de transformación integral de la línea Circular, la más utilizada de toda la red, con más de 116 millones viajeros en 2024 y una media de 400.000 diarios.
(23/04/2025)
Casi nueve de cada diez de los más de 7.000 consultados hasta ahora han afirmado que utilizarán el servicio de autobuses sustitutivos y gratuitos que harán el recorrido en superficie. Entre los usuarios que apuestan por otra opción, el 34 por ciento indica que tomará como alternativa para sus trayectos otras líneas del suburbano.
El objetivo del estudio es conocer en profundidad las opiniones y propuestas de los viajeros del metro madrileño para mejorar la experiencia de viaje y minimizar en todo lo posible el impacto en la movilidad durante las interrupciones previstas del servicio por las obras.
Lo que más demandan los usuarios entrevistados es información preliminar de los medios de transporte alternativos, de las fechas de cierre y de las frecuencias u horarios del servicio sustitutivo. Respecto a los canales de información, las preferencias se reparten entre el personal de estaciones, los paneles informativos dentro y fuera de las estaciones, las redes sociales y la app de Metro de Madrid.
Igualmente, en la encuesta los consultados muestran una preferencia por soluciones de transporte que sean rápidas, frecuentes y bien comunicadas y valoran positivamente la puesta en marcha de lanzaderas, la mejora en la información y la accesibilidad.
El sondeo, de carácter itinerante, arrancó hace un mes en la estación de Carpetana, y se ha ido realizando cada día en una estación diferente, de lunes a viernes y en varios tramos horarios. Se trata de una encuesta breve, de alrededor de 2 minutos, que se lleva a cabo en las veintiocho estaciones de la línea Circular, para ayudar a encontrar las mejores soluciones de movilidad en transporte público para los viajeros.
Las obras de la L6 se desarrollarán en dos fases, lo que implicará la interrupción del servicio en distintas secciones de la línea. La primera está prevista entre los meses de junio y septiembre, afectando al tramo suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro. La segunda, que se llevará a cabo entre septiembre y diciembre, aquejará a la parte noreste, entre Moncloa y Legazpi.
Recorrido virtual
Además, como parte de la iniciativa, se ha habilitado de manera itinerante un estand audiovisual en los vestíbulos de las estaciones por el que ya han pasado más de 1.500 usuarios quienes, a través de unas gafas de realidad virtual, han realizado un viaje inmersivo por la futura L6. Este trayecto simulado comienza en la estación de Cuatro Caminos y termina en la de Argüelles y con él el usuario puede conocer novedades ya existentes y otras que serán realidad en apenas dos años.
A través de esta experiencia, los viajeros pueden ver los equipos de peaje ya ubicados en Cuatro Caminos, que permitirán el pago con tarjeta bancaria y las máquinas de venta de tarjetas de transporte, que podrán utilizarse como puntos de videoasistencia al viajero.
Gracias a esta realizadad virtual, los usuarios también podrán conocer el diseño definitivo de las futuras puertas de andén que se van a instalar en todas las estaciones de la L6, así como el del nuevo material móvil, cuya capacidad interior se incrementa en un 17 por ciento.