FGC ha presentado recientemente su oferta para la temporada de verano de los trenes turísticos que gestiona.
(11/04/2025) Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya a través de Turistren impulsa un concepto sostenible de ocio, con desplazamientos por las numerosas rutas que pone a disposición de los viajeros y en las que se incluyen el Cremallera y los funiculares de Montserrat, el Cremallera de Núria, el Tren del Ciment, el Tren dels Llacs y el Tren Granota.
Tren del Ciment
Más conocido como “Carrilet” ofrece un viaje de veinte minutos a través de 3,5 kilómetros donde circula entre bosques y paisajes espectaculares. Antiguamente, conectaba la fábrica de cemento Asland de Castellar de N’Hug con Guardiola de Berguedà. Ahora los viajeros disfrutan de la belleza natural del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Circula todos los sábados desde el 5 de abril.
Tren dels Llacs
Ofrece dos formas de viajar desde la llanura de Lleida hasta los Prepirineos. Por un lado, el Tren Histórico, Permite revivir el pasado con un diseño de los años 60, con capacidad para 280 pasajeros, mientras recorre los paisajes leridanos hasta los lagos pirenaicos y la Pobla de Segur. Y, por otro, el Tren Panorámico ofrece vistas espectaculares gracias a sus grandes ventanales. Este tren, con 90 asientos en dos coches, está adaptado a personas con movilidad reducida.
A partir del sábado 26 de abril comenzará a circular culminando su temporada el sábado 25 de octubre. Durante estos meses, realizará un total de 27 viajes, 23 con el Tren Histórico y 4 con el Tren Panorámico.
Cremallera y Funiculares de Montserrat
El Cremallera es uno de los principales medios para acceder al recinto del Santuario de Montserrat y, a su vez, acerca a uno de los lugares más emblemáticos de Cataluña: el Parque Natural de la Montaña de Montserrat, en el Bages. Este sitio tan icónico se encuentra a poco más de una hora y media en transporte público de la ciudad de Barcelona. Los funiculares de Sant Joan y de la Santa Cova por su parte, hacen más accesible la montaña de Montserrat y la Santa Cova.
Los trenes del Cremallera lucen este año un vinilado especial conmemorativo del Milenario del Monasterio, con el lema "Ora te labora". También se han habilitado espacios, como la terraza de la estación de la Santa Cova, para acoger eventos. Asimismo, destaca la puesta en marcha de servicios especiales del Cremallera para mejorar la accesibilidad de las personas que participan en los actos conmemorativos del Milenario.
Cremallera de Núria
Es el único medio de transporte para llegar a la estación de montaña de Vall de Núria, en el Ripollès, rodeada de montañas de casi 3.000 metros de altura. Este tren turístico, con más de 90 años de historia, recorre 12,5 kilómetros y supera un desnivel de 1000 metros, ofreciendo vistas impresionantes del paisaje. Se recomienda reservar con antelación el billete, garantizando así la disponibilidad.
En Vall de Núria, se estrena este año un mirador con vistas panorámicas, se pone en funcionamiento el Telesilla de la Pala para disfrutar de vistas panorámicas del valle y se añaden nuevas propuestas lúdicas, como un observatorio estelar y un espacio de relajación. Además, en el marco del proyecto Ecovall se impulsan proyectos de sostenibilidad como la ampliación de la geotermia y el uso de vehículos eléctricos.
Tren Granota
Es un tren construido en plena posguerra en el histórico taller de Sarrià que estuvo en circulación más de 50 años. Hoy, vuelve a estar en funcionamiento representando una joya ferroviaria histórica en Cataluña. El Rana circula entre Les Planes y las estaciones de Sabadell y Terrassa, en el Vallès Occidental.
Se pondrá en servicio el primer domingo de cada mes, de mayo a diciembre (con excepción de los meses de julio y agosto), concretamente los días: 4 mayo, 1 junio, 7 septiembre, 5 octubre, 2 noviembre y 7 diciembre. En cada viaje, el tren, declarado en 2023 Bien Cultural de Interés General por el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, se detiene en todas las estaciones intermedias, donde se puede subir y bajar del vehículo.