Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com La L3 de Metro de Barcelona, 100 por cien accesible

Operadores:  Noticia de actualidad


Tras la puesta en marcha de dos nuevos ascensores en la estación Espanya, que conectan vestíbulo y andenes

Los andenes de la estación Espanya (L3) de Metro de Barcelona ya disponen de dos nuevos ascensores que conectan cada una de las vías con el vestíbulo intermedio. Esta obra, ejecutada por el Departamento de Territorio de la Generalitat de Catalunya, hace que la estación disponga ya de todos los elementos que la convierten en un espacio totalmente accesible.


(10/04/2025)  

Los trabajos, que se han realizado durante los últimos cuatro años, han permitido también modificar otros espacios de la estación como elementos de los pasillos o trabajos en los pozos de ventilación. Un conjunto de medidas que ha permitido adecuar la estación Espanya a los estándares de accesibilidad universal.

 

Las principales actuaciones que se han ejecutado en dicha estación son:

Estación L1

- Instalación de un ascensor de acceso calle-vestíbulo, en la confluencia de la plaza con el inicio de la calle de Tarragona

- Construcción de un nuevo vestíbulo para albergar un ascensor directo en el andén sentido Hospital de Bellvitge

- Remodelación de la antigua pasarela de cambio de andén por una nueva e instalación de dos nuevos ascensores en el extremo de los andenes.

- Estas actuaciones han supuesto una redistribución y una nueva configuración de diversos espacios de servicios técnicos e instalaciones.

Estación L3

- Ampliación del vestíbulo e instalación de dos nuevos ascensores: uno desde la calle (en la avenida del Paral·lel lado norte) al vestíbulo y otro del vestíbulo al pasillo de conexión con la L1.

- Implantación de dos ascensores para conectar el nivel de vestíbulo intermedio (nivel coincidente con el del pasillo de conexión con la L1) con los andenes.

Asimismo, se ha adaptado el pasillo de conexión entre dos estaciones de metro (L1 y L3), con la supresión de los escalones existentes en ambos extremos y su sustitución por un sistema de rampas.

La L3, 100 por cien accesible

La obra que ahora ha finalizado supone completar la adaptación de toda la línea 3, la primera de las líneas históricas que resulta completamente accesible. Las líneas L2, L9/L10 y L11, son ya accesibles desde su construcción. La red de Metro de Barcelona cuenta con 155 estaciones de un total de 163 (el 95 por ciento) que están adaptadas y se trabaja para lograr la plena accesibilidad.

En este sentido, están en ejecución las obras de adaptación de las estaciones de Ciutadella I Villa Olímpica (L4), de Clot (L1) y de la primera fase de la adaptación del intercambiador de Verdaguer (correspondiente a L4). Además, se trabaja en los proyectos para adaptar las estaciones que restan: Verdaguer L5, plaza de Sants (L1 y L5) y Urquinaona (L1 y L4).

Paralelamente, también están en marcha un conjunto de obras para mejorar la accesibilidad en estaciones ya adaptadas, como Sants Estació (itinerarios entre la L5 y tren), paseo de Gràcia (conexiones entre la L3 y L4), la Paz (L4) y Cataluña (itinerarios entre la L1 y la L3).