Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El trabajo y los estudios, principales motivos de viaje en el Tram d’Alacant

Operadores:  Noticia de actualidad


Un 35,2 por ciento se desplaza por motivos laborales y el 25,8 por cuestiones académicas

Seis de cada diez usuarios del Tram d’Alacant -el 61 por ciento- se desplaza por motivos de trabajo o estudios, según se desprende de los resultados obtenidos en el último Índice de Satisfacción del Cliente (ISC) 2024, en el que los usuarios otorgan una valoración de 8,54 puntos sobre 10 al servicio global de transporte que ofrece el tranvía alicantino.


(01/04/2025)  

 

El informe -realizado tras efectuar 1.502 entrevistas a viajeros mayores de quince años, con un margen de error estadístico del +2,53  por ciento-, permite señalar que el 35,2 por ciento de los viajeros del tranvía de Alicante se desplaza en este sistema de transporte por motivos de trabajo y el 25,8 por ciento lo hace por estudios.

A continuación de los dos motivos prioritarios, que suman el 61 por ciento del total de los desplazamientos, se sitúan el ocio, con el 17,4 por ciento, las visitas a familiares y amigos, con el 7,1 por ciento, las compras, con el 6,9 por ciento, la realización de gestiones, con el 4,7 por ciento, los servicios sanitarios, con el 1,8 por ciento y el turismo, con el 0,9 por ciento.

Entre los porcentajes de ocio, compras y turismo, se ha alcanzado este año el 25,2 por ciento, uno de cada cuatro viajes realizados en Tram d’Alacant.

Usuarios por sectores de actividad y residencia

Por sectores de actividad, el que más usuarios agrupa es la hostelería, con el 19,1 por ciento, seguido de comercio/tiendas, con el 17,4 por ciento, la limpieza o residuos urbanos, con el 13,6 por ciento, construcción e industria, con el 13,4 por ciento, cuidador/empleado de hogar, con el 7,2 por ciento, docencia, con el 5,3 por ciento y sanitarios, con el 5,1 por ciento.

Respecto del lugar de residencia de los usuarios, un 51,9 por ciento reside en la capital y el 45,1  por ciento en el resto de la provincia. El 1,1  por ciento es de otra provincia de España y el 1,3 por ciento vive en el extranjero.

Entre los residentes de fuera de la capital, destaca El Campello, que aporta el 12,2 por ciento del total de viajeros del tranvía, San Vicente del Raspeig, con el 8,7 por ciento, San Juan, con el 8,5 por ciento, Benidorm, con el 5,5, Villajoyosa, con el 4,7, y los municipios del resto de la provincia, que suman el el 5,4 por ciento.

Media de 8,9 viajes a la semana

El informe señala que el 66,2 por ciento de los viajeros utilizan a diario los servicios del Tram en las jornadas laborables, dos o tres días a la semana el 20,5 por ciento; una vez a la semana el 5,9 por ciento y una vez cada quince días el 3 por ciento. La media de utilización del metropolitano es de 3,9 días a la semana.

En cuanto al número de viajes que se llevan a cabo semanalmente, la encuesta señala que el 28,5 por ciento de los usuarios realizan diez viajes, hasta cuatro desplazamientos, el 26,1 por ciento, entre once y diecinueve viajes, el 19 por ciento, entre cinco y nueve viajes, el 16,8 por ciento y veinte o más viajes, el 8,1 por ciento. La media es de 8,9 viajes a la semana.

Valoración del servicio

De acuerdo con los resultados del Indice de Satisfacción del Cliente 2024, los usuarios han otorgado una valoración de 8,54 puntos sobre 10 al servicio global de transporte que presta Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, en la red del Tram d’Alacant.

El porcentaje de viajeros que considera “satisfactorio” el servicio que se presta es del 94,4 por ciento, el que lo califica de “normal” es del 3,8 por ciento y tan sólo el 1,8  por ciento restante siente “insatisfacción” con su funcionamiento.

Los aspectos del servicio que han recibido mejor valoración por parte de los viajeros son la señalización (9,12), la accesibilidad a la estación (9,11), la accesibilidad al tren (9,10), el precio (9,01) y la seguridad en el trayecto (9).