Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Jornadas internacionales sobre la automatización de líneas de metro

Operadores:  Noticia de actualidad


Organizadas por Metro de Madrid y CoMET, Community of Metros

Metro de Madrid es el anfitrión de las jornadas internacionales que reúnen desde ayer y hasta el 27 marzo a las compañías de metro más punteras del mundo en el área de automatización de líneas, con el objetivo de compartir las mejores estrategias y prácticas aplicables a la próxima adaptación de la L6 del suburbano madrileño a esta tecnología.


(25/03/2025)  

Organizadas por Metro de Madrid y CoMET (Community of Metros), las jornadas coinciden con el arranque de los primeros trabajos para la futura transformación de la línea Circular, que incluyen la renovación completa de la plataforma de vía, la instalación de puertas de andén o la modificación del sistema de señalización, además de la llegada de cuarenta nuevos trenes.

A lo largo de estas sesiones, se reunirán hasta una veintena de representantes de los metros más reconocidos internacionalmente para facilitar el intercambio de conocimiento sobre la conversión de líneas convencionales a automáticas, con la intención de que contribuya a un mejor diseño, planificación y ejecución de los proyectos de la L6 del suburbano madrileño y lograr así una explotación más eficaz.

A partir de junio, se iniciarán los trabajos de su renovación integral en dos fases; la primera, (prevista desde junio hasta septiembre), que afectará al arco suroeste, entre Moncloa y Méndez Álvaro, y la segunda, hasta diciembre, ya en el tramo noreste, entre Moncloa y Legazpi.

CoMET

Metro de Madrid pertenece desde 1998 a CoMET, integrado por suburbanos de Nueva York, Londres, Paris, Santiago de Chile, Sao Paulo, Hong-Kong, Pekín, Shanghái, Berlín, Barcelona, Lisboa, Tokio, Singapur, Sídney o Seúl, hasta completar un total de 45 operadores.

El objetivo de este grupo es profundizar en el aprendizaje de las mejores prácticas del sector, permitiendo incluso consultar qué soluciones concretas a problemas reales se han adoptado en otros metros, a través de herramientas como la celebración de estas jornadas organizadas por Metro de Madrid.