Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Protocolo para impulsar la creación de un tranvía en Elche

Operadores:  Noticia de actualidad


Con conducción automática y sin catenaria, en su primera fase unirá Carrús con la Universidad Miguel Hernández

La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Elche suscribieron el pasado viernes el protocolo general para la coordinación de las actuaciones previas necesarias para la creación del transporte metropolitano ElcheTram y su infraestructura.


(17/03/2025)  

 

Tram d'Alacant en la parada Universitat.

El objetivo de este protocolo es establecer el marco general de actuación que posibilite el inicio de los trabajos de cara a la implantación de forma progresiva de este sistema de transporte público de viajeros avanzado en el municipio alicantino que, en una primera fase, conectará el polígono industrial de Carrús con la Universidad Miguel Hernández (UMH).

En fases posteriores, el E-Tram será el nexo de unión con Elche Parque Empresarial y sentará las bases para una futura prolongación hasta el aeropuerto, al centro histórico y la intermodalidad con la estación de Alta Velocidad.

En la primera fase del proyecto, el objetivo es la conexión del polígono de Carrús con la UMH, a través de la Avenida de Novelda y de la Avenida de la Libertad, con un sistema de transporte eléctrico, sin catenarias y de última generación.

El proyecto supondrá, además, la remodelación urbanística de la Avenida de la Libertad, entre el Ambulatorio de San Fermín y el puente del Ferrocarril, con carriles segregados para el tranvía, más aceras y zonas verdes.

Conducción automática y sin catenaria

En este sentido, la Generalitat Valenciana aportará 100.000 euros en el presupuesto de este año para un estudio previo que defina el proyecto, que impulsará la creación de un sistema de transporte urbano metropolitano de avanzado y calidad, con cero emisiones, cero ruidos y accesibilidad universal, con conducción automática para facilitar el acceso a paradas y sin catenaria. El Ayuntamiento ilicitano, por su parte, redactará los proyectos de urbanización y disposición de los espacios públicos.