Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com FGV registró más de 9,2 millones de usuarios en febrero

Operadores:  Noticia de actualidad


Metrovalencia desplazó más de 7,8 millones de usuarios y el tranvía de Alicante más de 1,4 millones

Metrovalencia facilitó 7.835.761 desplazamientos en la red de metro y tranvía durante el pasado mes de febrero, a pesar de no poder contar con la totalidad de la red en servicio por los daños sufridos por las inundaciones. El Tram d’Alacant, por su parte, desplazó a 1.455.647 usuarios el mes pasado.


(14/03/2025)  

En su conjunto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana, FGV, sumó en febrero un total de 9.291.408 movimientos entre Metrovalencia (7.835.761 viajeros) y Tram d’Alacant (1.455.647).

La interrupción del servicio en determinadas zonas de la red de Metrovalencia debido el daño causado en las instalaciones por la riada ha provocado el lógico descenso de viajeros de Metrovalencia, en un porcentaje del 8,33 respecto al mismo mes del año anterior si sumamos los viajeros de metro, tranvía y autobuses.

En este sentido, cabe destacar que las líneas 1 y 2 tienen su final de trayecto desde el pasado 18 de febrero en València Sud -anteriormente lo hacían en Plaça Espanya-, y que la Línea 7 finalizaba sus circulaciones en Sant Isidre, ahora ya también en València Sud. En la actualidad, en la red de Metrovalencia hay 127 estaciones, apeaderos y paradas operativas y veinte fuera de servicio, las correspondiente al tramo Paiporta-Castelló.

Estos datos han influido en el conjunto de pasajeros de FGV, que ha experimentado descenso del 6,94 por ciento en febrero respecto al mismo mes de 2024 por los resultados de Metrovalencia, tanto en metro como en tranvía y en autobuses, y de Tram d’Alacant.

Metrovalencia

En febrero las seis líneas del metro valenciano sumaron 5.748.879 desplazamientos, las cuatro de tranvía alcanzaron 1.311.602 movimientos y el servicio alternativo de autobús registró 775.280 usuarios. La jornada de mayor volumen de tráfico fue el viernes día 28 con 313.847 usuarios.

En lo que respecta al tráfico por líneas, la L3 (Rafelbunyol/Aeroport) se sitúa a la cabeza, con 1.493.978 usuarios, seguida de la Línea 5 (Marítim/Aeroport) con 1.208.643, la Línea 9 (Alboraia Peris Aragó/Riba-roja de Túria) con 868.671, la Línea 1 (Bétera/Plaça Espanya) 816.954; la Línea 2 (Llíria-Plaça Espanya) con 734.719 y, finalmente, la Línea 7 (Marítim/Sant Isidre) con 625.914 viajeros. Lógicamente, las líneas 1, 2 y 7 han visto mermados sus desplazamientos al no poder contar con la totalidad de sus estaciones en servicio debido a la riada.

En el caso del tranvía, la que más movimientos registró fue la Línea 4 (Mas del Rosari/ Doctor Lluch) con 755.319 viajes, seguida de la Línea 6 (Tossal del Rei/Marítim) con 305.756, la Línea 10 (Alacant-Natzaret), con 228.014 y la Línea 8 (Neptú/Marítim), que sumó 22.513 usuairos.

En el tráfico por estaciones, Xàtiva (L3, L5 y L9) se sitúo en primer lugar con 501.049 desplazamientos, en segundo lugar Colón (L3, L5, L7 y L9) con 369.493, y en tercer lugar, Àngel Guimerà (L1, L2, L3, L5 y L9), con 278.339 movimientos.

A continuación, se situaron Plaça Espanya (L1 y L2), con 258.184, Facultats (L3 y L9), con 196.023, Mislata (L3, L5 y L9), con 186.773, Benimaclet (L3 y L9), con 179.987, Avinguda del Cid (L3, L5 y L9), con 179.090, Amistat (L5 y L7), con 176.634 y Nou d’Octubre (L3, L5 y L9), con 170.473 traslados.

En el área metropolitana de Valencia, destacan como las cinco estaciones más transitadas Mislata (L3, L5 y L9), con 186.773 usuarios, Aeroport (L3 y L5), con 120.724, Salt de l’Aigua (L3, L5 y L9), con 101.879, Roses (L3, L5 y L9), con 100.845 y Quart de Poblet (L3, L5 y L9), con 97.991 movimientos.

Entre las paradas del tranvía, destacan La Carrasca (L4 y L6), con 115.102 viajeros, Pont de Fusta (L4), con 71.870, Benimaclet (L4 y L6), con 62.558, Vicent Zaragozá (L4 y L6), 62.038 y Alacant (L10), con 58.880 usuarios.

Tram d’Alacant

El tranvía alicantino desplazó el pasado mes de febrero a 1.455.647 usuarios, cifra que representa el 1,35 por ciento más de los desplazamientos realizados en el mismo periodo del año pasado, y 19.346 viajes más. El día de mayor tráfico fue el viernes 14, con 61.773 viajeros.

Según la distribución por líneas, la Línea 2, que une Luceros con San Vicent del Raspeig, fue la más utilizada con 625.245 movimientos, seguida de la Línea 1, que comunica Luceros y Benidorm, que alcanzó 271.325, la Línea 3, que enlaza Luceros con El Campello, con 217.955, la Línea 4, que une Luceros con Plaza La Coruña, sumó 163.143, la Línea 9, que discurre entre Benidorm y Denia, acumuló 100.034 y la Línea 5 Porta del Mar-Plaza La Coruña, registró 77.945 viajes.

En el tráfico por estaciones, Luceros y Mercado fueron las más transitadas, con 256.153 y 153.079 viajeros, respectivamente. Les siguieron Sant Vicent del Raspeig, con 97.688, Marq-Castillo, con 77.332 y Bulervar del Plá, con 49.798 usuarios.