Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Los AVE de Granada a Madrid y Barcelona superan los 3,2 millones de viajeros en cinco años

Operadores:  Noticia de actualidad


Este servicio comenzó el 26 de junio de 2019

Cinco años después de su puesta en marcha, el 26 de junio de 2019, los servicios AVE de Renfe que conectan Granada con Madrid y Barcelona han facilitado el desplazamiento de más de 3,2 millones de viajeros. Los primeros trenes en estas relaciones comenzaron ocho meses antes de la pandemia, lo que causó importantes restricciones de movilidad.


Los AVE de Granada a Madrid y Barcelona superan los 3,2 millones de viajeros en cinco años
 
 
 

(28/06/2024)  

En cuanto a los datos globales de demanda alcanzados en este lustro, 2,1 millones de viajeros corresponden al AVE entre Granada y Madrid. En la actualidad, en este servicio hay programados seis trenes diarios, que ofrecen 13.800 plazas a la semana. Además, esta conexión tiene opción de viaje mediante el enlace de dos trenes y comercializados a través de un billete integrado único. Una de las novedades es que a partir del 7 de julio se mejoran los tiempos de viaje, que se reducirá ocho minutos.

En el caso de los servicios AVE entre Granada y Barcelona, en estos cinco años ha sido utilizada por 1,1 millones de viajeros. La programación actual incluye dos trenes diarios, uno por sentido, que ponen a disposición de los usuarios 2.300 plazas a la semana. Además de estos trenes directos, Renfe también comercializa, mediante billete integrado, opciones de viaje con enlace de dos trenes para viajar entre Granada y Barcelona.

Avant

Junto a las conexiones con Madrid y Barcelona, Granada cuenta con comunicaciones regionales de alta velocidad. En febrero de 2020 Renfe creó los servicios de Avant Sevilla-Córdoba-Granada, un mes antes de la pandemia. Dos años después, en abril del 2022 comenzaban los de Granada-Málaga que han sido utilizados por 2.173.000 viajeros.