Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Más de 435.000 viajeros en los trenes de la serie 106 durante el primer mes de servicio

Operadores:  Noticia de actualidad


Los trenes de la serie 106 transportaros a más de 435.000 viajeros durante el primer mes

Desde el día de su puesta en circulación, el 21 de mayo, Renfe ha transportado a más de 435.000 viajeros en los diez nuevos trenes de alta velocidad de la serie 106, AVE y Avlo. Estas unidades conectan Galicia y Asturias con Madrid, y prestan servicio en los corredores Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueras, Comunidad Valenciana y Murcia.


Más de 435.000 viajeros en los trenes de la serie 106 durante el primer mes de servicio
 
 
 

(24/06/2024)  

La incorporación a la flota de trenes de Renfe de las diez primeras unidades de la serie 106 han supuesto el aumento de 5.000 plazas diarias en las conexiones de Madrid con Galicia y Asturias y en los corredores Madrid-Zaragoza-Barcelona-Figueras, Comunidad Valenciana y Murcia. En todos ellos, durante el primer mes se han desplazado más de 435.000 viajeros en los 724 servicios programados. La ocupación ha alcanzado, además, el 95,62 por ciento.

Con su puesta en funcionamiento, se han recortado los tiempos de viaje y se han ofrecido más de quinientas plazas por tren, mayor confort y mejores prestaciones. En la actualidad, hay veinticuatro servicios, doce por sentido, que tienen su mayor punto de demanda durante los fines de semana.

En Galicia, la serie 106 ha ampliado el servicio AVE desde Orense hasta las ciudades de Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Santiago y La Coruña. En el caso de Asturias, se ha implantado la alta velocidad primera vez en Oviedo y Gijón. Con la incorporación de este material, Renfe ofrece más de 14.000 plazas semanales en el corredor Galicia-Madrid.

El  nuevo servicio AVE conecta Gijón con Madrid en tres horas y 38 minutos, lo que supone una reducción de trayecto de diez minutos; Oviedo con la estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor en tres horas y seis minutos, con una disminución de doce minutos. Desde el 21 de mayo, Renfe ha pasado a ofrecer más de 14.000 plazas semanales en este corredor.

Aragón, Cataluña y Valencia

Otra de las mejoras introducidas son las relativas a las conexiones entre Madrid, Aragón y Cataluña, donde hay con una oferta semanal de 16.200 plazas. En este corredor circula el tren de alta velocidad con mayor capacidad de los que prestan servicio en España, con 581 plazas por tren.

En el caso de la Comunidad Valenciana se ha aumentado en más de 10.000 plazas los servicios Avlo que unen Valencia y Alicante con Madrid y con un AVE que conecta Castellón y Valencia con Gijón. Los trenes de alta velocidad de la serie 106 que conectan la Comunidad Valenciana y Murcia con Madrid ofrecen más de 50.000 plazas semanales.