Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Renfe cerró 2023 con una reducción del 89,33 por ciento de su huella de carbono respecto a 1990

Operadores:  Noticia de actualidad


Se une un año más al 'Día Mundial del Medio Ambiente'

Renfe se ha vuelto a sumar un año más a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas. La operadora ha anunciado que en 2023 redujo su huella de carbono por cada unidad transportada en un 89,33 por ciento respecto a la cifra de 1990.


Renfe cerró 2023 con una reducción del 89,33 por ciento de su huella de carbono respecto a 1990
 
 
 

(06/06/2024)  

La reducción se enmarca en las iniciativas de Renfe para disminuir al máximo las emisiones en su operativa. La circulación diaria de todos los trenes evita al año 5,7 millones de toneladas de dióxido de carbono y supone un ahorro de 1,1 millones de toneladas equivalentes de petróleo.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la operadora ha explicado las acciones que lleva a cabo en materia de sostenibilidad. En esta línea, Renfe se ha marcado como meta llegar a cero emisiones de carbono en 2050. Además, la empresa está adherida a la iniciativa empresarial europea para reducirlas en al menos un 55 por ciento en 2030, una meta que ya ha conseguido,

Casi toda la flota de trenes de Renfe circula con electricidad cien por cien procedente de fuentes renovables, con origen certificado, con una alta capacidad de transportar a un gran número de viajeros o mercancías con escaso consumo energético. En este sentido, es relevante indicar que tanto Renfe Viajeros como Renfe Mercancías tienen desde junio de 2023 el certificado Aenor de ‘Carbono Neutro’ para sus trenes de tracción eléctrica.

La gestión ambiental de la compañía se ha reflejado en el primer puesto que ocupa en la lista sectorial de transporte de viajeros y de empresas públicas del informe Merco Responsabilidad ESG (Environmental, Social and Governance) de 2023.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Renfe también ha incorporado a su estrategia empresarial los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su Agenda 2030, aprobados por Naciones Unidas en 2015. Con esta iniciativa, se suma a la luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. En esta línea, una de las actuaciones es la renovación de su flota, tanto para Alta Velocidad como para Servicio Público.

En los próximos años, incorporará 280 trenes nuevos de Gran Capacidad de Cercanías y Media Distancia, 60 unidades eléctricas de Media Distancia para ofrecer un servicio público de calidad, eficiente y sostenible. Además, trabaja en la definición de un nuevo ‘Plan de Sostenibilidad 2025-2030’, para reforzar y redefinir criterios y objetivos ambientales coherentes con la nueva realidad compromiso ambiental del grupo.

Desde 2018, Renfe comparte con Adif y Adif Alta Velocidad un Plan Director de Lucha contra el Cambio Climático con vigencia 2018-2030. Este programa se estructura en cuatro líneas: gestión de la energía, eficiencia energética, descarbonización y cultura, y se puede resumir en un gran compromiso: reducir 10 millones de toneladas de dióxido de carbono en 2030 y un ahorro de más de 250 millones de euros en costes externos.