Metrotenerife ha concluido su participación en el Trambahía de Cádiz tras la fase final de seguimiento y supervisión comercial que ha realizado en los últimos seis meses.
(12/05/2023)
Los trabajos que finalizan se adjudicaron en 2016 por parte de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía al consorcio formado por Metrotenerife y GPO Ingeniería de Sistemas. Este contrato incluía los servicios de consultoría técnica para la pre-operación, la puesta en marcha y la supervisión inicial en fase de explotación comercial del tren-tranvía de Cádiz.
Para desempeñar estas labores de asistencia técnica, se ha contado con una presencia fija y periódica en la zona de profesionales de los distintos departamentos de Metrotenerife, especialmente, de las áreas de Operación y Mantenimiento.
El equipo ha estado integrado por un asesor experto en gestión de la explotación; un especialista en organización y mantenimiento; el responsable del Puesto de Control del tranvía de Tenerife y un técnico de operación. Por su parte, también se destinaron profesionales para las labores de jefe de línea, conductor formador y conductor principal.
Según informa Metrotenerife, sus competencias en este proyecto se han centrado en la elaboración de las normativas, reglamentos y certificaciones para el funcionamiento del servicio, el desarrollo de las diferentes pruebas, la formación teórica y práctica del personal vinculado al servicio o la capacitación en la gestión de mantenimiento asistido por ordenador. Todo ello en coordinación con la Junta de Andalucía y Renfe, empresa encargada de la operación del Trambahía.
Único Tren -Tram
En cuanto a la aportación de este contrato, la operadora tinerfeña considera que este contrato le ha permitido “formar parte de un proyecto que, en la actualidad, es único en el panorama de las infraestructuras de España por combinar el sistema tranviario y ferroviario”. Tras cinco meses desde su inauguración, el tren-tranvía de Cádiz ha superado el millón de viajeros, y registra una media de 6.000 pasajeros por día. La línea, de veinticuatro kilómetros, conecta las localidades de Chiclana de la Frontera, Puerto Real, San Fernando y Cádiz.