Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com El Tren del Cemento, ferrocarril turístico del Alto Llobregat, inicia su cuarta temporada

Operadores:  Noticia de actualidad


Desde 2005, este tren, con un recorrido de 3,5 kilómetros, muestra varios lugares singulares de la comarca

El Ferrocarril Turístico del Alto Llobregat, que une La Pobla de Lillet con el Museo del Cemento de Castellar de n’Hug, entró en servicio coincidiendo con la Semana Santa e inaugura su temporada primavera-verano 2008 con circulaciones diarias. El Tren del Cemento es una iniciativa de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC).


El Tren del Cemento, ferrocarril turístico del Alto Llobregat, inicia su cuarta temporada
 
Material histórico de FGC, perteneciente a la antigua compañia de Ferrocarriles de Vía Estrecha
 
 

(03/04/2008) El Tren del Cemento, también conocido como el Ferrocarril Turístico del Alto Llobregat, ha inaugurado su cuarta temporada, con diecinueve circulaciones diarias en ambos sentidos entre las diez y las 19,30 horas. Tras la Semana Santa, periodo en el que ha circulado a diario, el Tren del Cemento estará en servicio todos los fines de semana y festivos hasta el 21 de junio. A partir de San Juan, el 24 de junio, el servicio será diario hasta el próximo 14 de septiembre. Después, volverá a funcionar durante los fines de semana y festivos hasta el 2 de noviembre.

FGC puso en servicio este tren en 2005, con lo cual se recuperó una línea que históricamente unía la antigua fábrica de cemento Asland de Castellar de n’ Hug en Guardiola de Berguedà, desde donde salía la línea del ferrocarril de vía estrecha hacia Berga y Manresa.

Un recorrido singular

Con 3,5 kilómetros de recorrido, el Tren del Cemento une La Pobla de Lillet con el Museo del Cemento en Castellar de n’ Hug y tiene parada en cuatro estaciones: La Pobla de Lillet, La Puebla Centro, Jardines Artigas y Museo del Cemento-Castellar de n’ Hug.

El trayecto, de unos veinte minutos, lo realiza una locomotora diesel con dos coches, que tienen una capacidad para veinticinco viajeros cada uno.

El recorrido se realiza a través de diferentes lugares de interés turístico de la zona, entre los que destacan la exposición de vehículos de transporte ubicada en la misma estación de La Pobla de Lillet, los Jardines Artigas, diseñados por Antoni Gaudí e integrados completamente en el paraje natural donde se encuentran ubicados, en las afueras de La Puebla, y el Museo del Cemento Asland, que se encuentra en la estación de Castellar de n’ Hug.

Con el mismo billete se puede visitar la exposición permanente sobre los ferrocarriles industriales del Alto Llobregat, que se encuentra en la estación de La Pobla de Lillet.

El precio del billete oscila entre los 1,40 euros para los residentes y los cinco para adultos, con tarifas para personas mayores, niños y grupos.
hspace=40