El Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren ha restaurado la locomotora diésel Creusot/Naval 1158, fabricada en el año 1955 en los talleres de la Sociedad Española de Construcción Naval (La Naval), de la localidad vizcaína de Sestao. Los trabajos de rehabilitación integral de la unidad han sido financiados en su totalidad —150.000 euros— por Ingeteam Corporación S.A., de acuerdo al convenio suscrito por dicha empresa y Eusko Trenbideak el pasado mes de noviembre, con la finalidad de colaborar al enriquecimiento cultural e industrial de la Comunidad Autónoma Vasca.
![]() |
||
(26/05/2009) La locomotora Creusot/Naval 1158 pasa así a formar parte del material móvil del Museo Vasco del Ferrocarril y será utilizada en las circulaciones de trenes históricos durante el periodo estival. Su primer viaje lo realizó el domingo, 17 de mayo, en la jornada festiva organizada en el marco del Día Internacional de los Museos, que la Unesco, a través de la International Council of Museums (Icom), celebra anualmente el 18 de mayo.
Restauración integral
La restauración de la locomotora Creusot/Naval 1158, realizada por la empresa Coinsa, ha requerido su reconstrucción integral. En primer lugar, se procedió a su levante en el taller del Museo Vasco del Ferrocarril. Esta acción permitió la extracción de los bogies y la reparación de los cuatros motores eléctricos de tracción, así como el ajuste de los frenos y el sistema de suspensión.
Asimismo, fue preciso intervenir en el motor diésel de la máquina –un modelo Superior 40 CLX, de seis cilindros en línea, turboalimentado y de inyección directa–, que presentaba un alto grado de deterioro como consecuencia de la corrosión por la penetración de agua en su interior. Para llevar a cabo esta operación, fue preciso utilizar un gato de treinta toneladas.
El equipo eléctrico de control también fue sometido a una rehabilitación integral, llevada a cabo con la colaboración de la empresa Gau-Argi. Una operación para la que fueron necesarios los planos originales de la máquina, almacenados en los talleres de Feve en la localidad vizcaína de Valmaseda. Tras disponer de ellos, se realizó el rebobinado y revisión completa de los generadores principal —que sirve como motor de arranque— y auxiliar, que alimenta los servicios de baja tensión de la locomotora, la carga de batería y el alumbrado.
Posteriormente, se procedió a la reconstrucción completa del panel neumático de control del sistema de frenado, que requirió la reparación del compresor y la bomba de vacío, así como la fabricación de réplicas originales de elementos de bronce, como los robinetes del freno de vacío, que habían sido sustraídos.
La restauración de la locomotora se completó con la revisión de los equipos de alumbrado, choque y tracción, así como de otros dispositivos existentes en la máquina.
Una vez concluidos los trabajos de reparación de la Creusot/Naval 1158, en marzo comenzaron las primeras pruebas de circulación, que culminaron con éxito el pasado 29 de abril. Cabe destacar que la restauración de la locomotora ha sido la rehabilitación más compleja de las realizadas hasta la fecha por el Museo.
(Más información en Vía Libre impresa número 531 de junio 2009)