Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Rail 2030, un plan para invertir hasta 14.700 millones de euros en el ferrocarril suizo

Internacional:  Noticia de actualidad


Actuaciones en trenes, estaciones e instalaciones para mejorar la capacidad en viajeros y mercancías

El plan Rail 2030, acordado por el parlamento federal suizo en colaboración con los Ferrocarriles Suizos (CFF) y la Oficina Federal de Transportes, prevé invertir entre 12.000 y 21.000 millones de francos suizos, hasta 14.700 millones de euros en trenes, estaciones, infraestructura e instalaciones.


Rail 2030, un plan para invertir hasta 14.700 millones de euros en el ferrocarril suizo
 
 
 

(26/03/2010) Actualmente la autoridades del transporte y ferroviarias helvéticas trabajan en dos distintas variantes del plan que incluirán mejoras y trenes suplementarios en el eje este-oeste, el de mayor demanda, y mejoras en los servicios regionales tanto en las zonas urbanas como en las rurales.

En relación con el tráfico de mercancías, el plan contempla medidas como las adaptaciones necesarias en el eje norte sur para permitir el paso de trenes de gran gálibo cuya demanda está en continuo crecimiento.

El plan se basa en una análisis detallado de la demanda, en un ajuste a en base a ella de la oferta y en un estricto proceso de priorización de actuaciones y de inversiones. A o partir de todo ello Rail 2030 permitirá aumentar la capacidad de transporte en las líneas de mayor demanda.

Así, por ejemplo, se incrementarán las plazas en el arco entre Ginebra, Lausana y el Bajo Valais y entre Berna, Zurich y Winterthur y se incrementará el número de trenes entre las aglomeraciones de Berna, Basilea y Zurich.

Actuaciones

Esta mejora de la capacidad supondrá inversiones para incrementar la longitud de los trenes con nuevos coches, y en nuevas composiciones con especial atención a las de dos pisos.

Adicionalmente se deberá adaptar estaciones, como las de Lausana y Ginebra, ampliar los gálibos de los túneles y de las líneas en varias regiones como el Valais, y mejorar equipamiento e instalaciones, incluida la construcción de tramos de vía cuádruple en tramos como el Zurich-Winterthur. Ampliación de andenes y adaptación de los sistemas de alimentación eléctrica a las nuevas necesidades son lagunas otras de las actuaciones que deberán afrontarse.

Para mejorar la oferta en el ámbito de las mercancías, se deberá actual en la línea del Jura, especialmente en el túnel de Gléresse y entre Basilea y Zurich. En el corredor norte-sur, se actuará para permitir el paso de trenes de contenedores de gran gálibo, como en el eje del San Gotardo o en el del Lötschberg.

Otras actuaciones, englobadas en una categoría de segunda prioridad se encuentran ahora en un proceso de análisis en profundidad que permitirá valorar sus efectos sobre la red ferroviaria y la urgencia de afrontarlas.

Proceso

El parlamento lanzó el plan para subsanar los actuales problemas de saturación de la infraestructura de manera que el ferrocarril pueda hacer frente a la creciente demanda de transporte por ferrocarril. En segundo término se trata también de mantener la competitividad del país en el marco global, mediante una oferta atractiva de transporte.

La Oficina Federal de Transportes y los Ferrocarries. Suizos, están ahora en al fase de información a los cantones sobre Rail 2030 y sus distintas alternativas, de modo que el proceso de aprobación en referendos en cada cantón pueda estar listo en la primavera de 2011.