Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com 2.800 millones de euros en 94 proyectos para impulsar la movilidad sostenible y conectada en toda Europa

Internacional:  Noticia de actualidad


Incluyen Rail Baltica y líneas de alta velocidad en Chequia y Polonia

La Comisión Europea ha seleccionado 94 proyectos de transporte, que recibirán casi 2.800 millones de euros en subvenciones de la Unión Europea, en el marco del Mecanismo ‘Conectar Europa’, con el objetivo de avanzar en la transición verde de Europa, basada en el ferrocarril.


2.800 millones de euros en 94 proyectos para impulsar la movilidad sostenible y conectada en toda Europa
 
 
 

(08/07/2025)  

El transporte ferroviario recibirá la mayor parte de la financiación (el 77 por ciento del total), con inversiones destinadas a importantes mejoras de infraestructuras en las redes principales y extendidas de la RTE-T, especialmente en los países de la cohesión. Esto incluye la construcción de Rail Baltica en la región del Báltico y Polonia, así como mejoras en Grecia y Eslovaquia. También se desarrollarán líneas ferroviarias de alta velocidad en Chequia y Polonia. Además, 32 proyectos en 11 Estados miembros, incluidos Austria, Alemania, Italia y Polonia, pondrán en marcha el Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario (ERTMS) en trenes y vías, lo que mejorará la seguridad ferroviaria y la interoperabilidad transfronteriza.

La movilidad urbana también se beneficiará, con financiación para preparar la construcción o mejora de centros multimodales de pasajeros en ciudades como Lovaina (Bélgica), Norrköping (Suecia), Niza y Marsella (Francia) y Bolzano (Italia). Estos centros ofrecerán conexiones fluidas entre diferentes modos de transporte, facilitando el desplazamiento de las personas por las ciudades.

Inversiones estratégicas 

La Unión Europea está intensificando sus esfuerzos para fortalecer las rutas de solidaridad entre la Unión Europea y Ucrania, con proyectos para mejorar la conectividad ferroviaria y los pasos fronterizos entre Eslovaquia y Ucrania, y entre Rumanía y Moldavia. El apoyo de la Unión Europea ayudará a Ucrania a adoptar el ancho de vía estándar europeo, facilitando la fluidez del tráfico ferroviario transfronterizo e impulsando el comercio regional.

Además, la Unión Europea apoyará un proyecto para mejorar la accesibilidad y la resiliencia de las infraestructuras en la región ártica, garantizando rutas de suministro seguras y desarrollando infraestructuras de doble uso capaces de resistir los impactos del cambio climático.

Subvenciones

Por otro lado, el Comité del Mecanismo para la Cooperación Científica ha aprobado la lista de 94 proyectos seleccionados. La Comisión adoptará formalmente la decisión de selección y el Comité comenzará a preparar los acuerdos de subvención para los proyectos elegidos. Se espera que estos acuerdos se finalicen para octubre de 2025. 

Los resultados son actualmente provisionales y solo se harán oficiales una vez que la Comisión adopte la decisión de adjudicación correspondiente.

Los 94 proyectos han sido seleccionados de un conjunto de 258 solicitudes presentadas en la reciente convocatoria de propuestas, que cerró el 21 de enero de 2025.

La financiación de la Unión Europea para estos proyectos se proporcionará en forma de subvenciones, que se utilizan para cofinanciar el coste total de los proyectos elegibles.

El programa de Transporte del Mecanismo Conectar Europa para el período 2021-2027 cuenta con un presupuesto total de 25 800 millones de euros. Está disponible para financiar proyectos en todos los Estados miembros de la Unión Europea, así como en Ucrania y Moldavia, dos países asociados al MCE. Con la selección actual, ya se ha asignado el 95 por ciento de este presupuesto.

Desde su lanzamiento en 2014, el Mecanismo ‘Conectar Europa’ ha apoyado 1.861 proyectos (incluida la selección actual de 94 proyectos), con un total de 47 340 millones de euros en el sector del transporte.