Las asociaciones europeas y nacionales de transporte ferroviario de mercancías han firmado una carta conjunta dirigida al nuevo ministro federal de transporte de Alemania, en la que afirman que las operaciones se están volviendo cada vez más complejas, costosas e inciertas, y que DB InfraGO no proporciona la calidad de la infraestructura ni la información orientada al cliente que, según afirman, es estándar en muchos países europeos.
![]() |
||
(22/05/2025)
La carta, fechada el 13 de mayo, insta a Patrick Schnieder a "actuar con alta prioridad en el estado y la gestión de la red ferroviaria alemana". Explica que Alemania es "el eje central de la logística europea" y que el rendimiento de su infraestructura ferroviaria es fundamental para la movilidad militar, la productividad industrial y la viabilidad económica de un transporte respetuoso con el medio ambiente.
Si bien las asociaciones apoyan firmemente la inversión en infraestructura, afirman que se deben proporcionar rutas alternativas viables durante los cierres prolongados de los corredores principales por obras de ingeniería.
Las rutas alternativas propuestas actualmente son excesivamente largas, carecen de capacidad suficiente y podrían verse afectadas por interrupciones, mientras que la comunicación presenta retrasos e inconsistencias.
Consideran que se debería cambiar el enfoque para emprender obras si no se pueden garantizar desvíos viables, ya que la situación actual corre el riesgo de hacer que el transporte de mercancías vuelva a las carreteras, aumentando la congestión y socavando los objetivos climáticos.