Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com La Asociación de Arrendadores Europeos de Material Rodante pide reducir los cánones de acceso

Internacional:  Noticia de actualidad


Advierte contra los subsidios, que perturbarían el mercado de adquisición de material rodante nuevo

La Asociación de Arrendadores de Material Rodante Ferroviario Europeo (AERRL) ha enviado una carta abierta al nuevo Comisario de Transporte Europeo,  Apostolos Tzitzikostas, con varios llamamientos urgentes a la acción.
 


La Asociación de Arrendadores Europeos de Material Rodante pide reducir los cánones de acceso
 
 
 

(24/01/2025)  

“La Asociación de Arrendadores Europeos de Material Rodante Ferroviario representa al grupo de agentes del sector ferroviario que actualmente invierte más en material rodante motorizado moderno y transfronterizo en la Unión Europea”, escribe la asociación. “Al hacerlo, los miembros de la Asociación están contribuyendo significativamente a la sostenibilidad de la industria del transporte y a la ecologización de la flota ferroviaria".

Cabe destacar que el 80 por ciento de la flota arrendada recientemente contratada es eléctrica”, manifiesta en la carta. Para facilitar el éxito continuo, la asociación afirma que los fondos públicos deberían destinarse principalmente a gastos de infraestructura. Destaca los cánones de acceso a las vías, que dice que deberían reducirse.

Capacidad para financiar y suministrar locomotoras

Por otro lado, advierte en particular contra los subsidios que perturbarían el mercado de adquisición de material rodante nuevo. La Asociación afirma que los arrendadores de material rodante han demostrado en los últimos quince años su capacidad para financiar y suministrar locomotoras al mercado de locomotoras de pasajeros y mercancías. La asociación concluye que la financiación pública para la adquisición de material rodante de nueva construcción debería “prohibirse de forma más estricta o explícita”.

Los arrendadores de material rodante lamentan la caótica y costosa puesta en marcha del ERTMS y afirman que debe acabarse con la fragmentación de los distintos estándares del sistema: “El ERTMS debería implantarse de manera coordinada a partir de una única versión BL3.4 como base, con regulaciones que respalden el uso de las locomotoras existentes sin imponer nuevas limitaciones”, argumenta la asociación. 

“En los últimos años, los arrendadores de locomotoras han invertido masivamente en locomotoras modernas de corredor, eléctricas, diésel y de modo dual para respaldar la operación transfronteriza de numerosos operadores ferroviarios europeos de mercancías y pasajeros. La mayoría de ellos están equipados de forma nativa con ETCS BL 2 y, más recientemente, BL 3. En este contexto, solicitamos que el estándar FRMCS sea compatible con el estándar BL3.4 existente”, añade.