Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Manifiesto europeo en defensa del ferrocarril de pasajeros y mercancías

Internacional:  Noticia de actualidad


Realizado por la Comunidad de Empresas Ferroviarias y de Infraestructuras Europeas

La Comunidad de Empresas Ferroviarias y de Infraestructuras Europeas, CER (Community of European Railway and Infrastructure Companies), ha publicado el manifiesto “"On Track for Europe" que señala los puntos que considera fundamentales para impulsar el ferrocarril en Europa.

 


Manifiesto europeo en defensa del ferrocarril de pasajeros y mercancías
 
 
 

(27/05/2024)  

El manifiesto hace una descripción de los elementos que esta comunidad considera prioritarios para conseguir un buen funcionamiento del ferrocarril de pasajeros y de mercancías y una infraestructura de alta capacidad. Para impulsar a este medio y alcanzar los objetivos europeos de descarbonización y movilidad sostenible, indica que hay cuatro pilares que son los que tienen que guiar la política europea en este ámbito.

El primero de ellos, una competencia justa entre modos de transporte, que incluye propuestas concretas para corregir los desequilibrios y se creen cadenas logísticas sostenibles. En segundo lugar aboga por una financiación adecuada, ya que considera que la gran inversión en infraestructura que es necesaria hace necesaria una mayor línea presupuestaria de transporte en un marco financiero plurianual. En este punto también proponen la inclusión de nuevas fuentes de financiación como ingresos procedentes del Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea.

El tercer pilar que consideran prioritario es el  despliegue de los sistemas de digitalización como el ERTMS para mejorar la explotación de la red;  el sistema de acoplamiento automático digital, DAC, para las operaciones de los trenes de mercancías y Open Sale Distribution Model para hacer más sencilla la emisión de billetes internacionales.

Por último, el cuatro punto estratégico que se detalla en el manifiesto es el “enfoque más ecológico de las políticas de mercado y competencia”. En este caso estiman que hay que priorizar el ferrocarril al ser un medio sostenible, en línea con las políticas climáticas y ambientales de la Unión Europea.