Esta línea de alta velocidad conectará la de Madrid-Valladolid-Burgos con el País Vasco, donde enlazará con la “Y vasca” y, desde allí, con la frontera francesa.
![]() |
||
(21/11/2025)
El Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 1.700 millones de euros para la línea de alta velocidad entre Burgos y Vitoria. Según el calendario previsto, en los próximos días se firmará un primer tramo de este préstamo por importe de 325 millones de euros. Esta financiación tiene como finalidad el impulso a la conectividad ferroviaria de alta velocidad en la península ibérica y con el resto de Europa.
Con este proyecto se dará continuidad a la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid-Burgos hasta el País Vasco, y a su conexión con la frontera francesa en ancho estándar. En Vitoria, conectará con la “Y vasca”, la red de alta velocidad que conectará las tres capitales vascas, también en ejecución con financiación del BEI. Se incluye además el baipás de Olmedo, un enlace entre Madrid-Valladolid y a Galicia que hará posibles los viajes transversales en alta velocidad por la mitad norte de España.
Corredor Atlántico
La nueva línea forma parte de la red básica del Corredor Atlántico de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T). Junto con la “Y vasca”, es una infraestructura prioritaria para enlazar las redes ferroviarias española y portuguesa con la francesa y, a través de ésta, con el resto de la red europea.
En la actualidad, el trazado Burgos-Vitoria se encuentra en fase de ejecución en su tramo Pancorbo-Ameyugo, y tendrá una longitud de unos 93 kilómetros. Se espera que, una vez finalizada y junto con la “Y vasca”, permita alcanzar los 5.5 millones de viajeros al año en el corredor Madrid-País Vasco.