Adif y Mercasa han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el uso del ferrocarril en el transporte de productos agroalimentarios, incluidos los refrigerados y congelados, con origen o destino en la red de veinticuatro mercados mayoristas (Mercas) pertenecientes a la red de Mercasa.
(18/11/2025)
Esta alianza incluye la elaboración de estudios técnicos, asesoramiento estratégico y el impulso de soluciones intermodales más sostenibles, a través de las Oficinas de los Comisionados de los Corredores Atlántico y Mediterráneo.
El objetivo de esta colaboración es aprovechar el potencial logístico del tren para optimizar el transporte de productos alimentarios desde los centros de producción o terminales portuarias hasta las instalaciones de Mercasa -que genera dieciséis millones de desplazamientos de vehículos en su red-, así como en sentido inverso, hacia otros mercados nacionales o internacionales. En este sentido, Mercasa busca un transporte más eficiente de los 9 millones de toneladas que comercializa anualmente, logrando alimentos con etiqueta cero emisiones.
El convenio busca integrar los Corredores Atlántico y Mediterráneo con la red de Mercas, para avanzar hacia cadenas de suministro más sostenibles y elevar la cuota modal del transporte ferroviario de mercancías.
Medidas contempladas en el acuerdo
Entre las medidas previstas en el acuerdo de colaboración firmado entre Adif y Mercasa, destacan:
- Un estudio estratégico de capacidad de la infraestructura ferroviaria de Adif para el transporte de productos frescos, refrigerados, congelados y mercancía general, en conexión con la red de Mercas.
- La evaluación técnica y operativa de posibles apeaderos o conexiones en infraestructuras privadas o públicas próximas a los centros logísticos y de producción.
- Un análisis detallado de la interoperabilidad entre las infraestructuras de Adif y las vías internas o futuras de la red de Mercas.
- La identificación de empresas, dentro de las más de 3.100 empresas que operan en la red de Mercasa, interesadas en utilizar servicios de autopista ferroviaria, en los que los semirremolques de los camiones se cargan directamente en los trenes para su transporte.
El acuerdo se enmarca en los objetivos tanto de Adif, para facilitar una logística intermodal más competitiva, eficiente y descarbonizada a través de los Corredores Atlántico y Mediterráneo, como de Mercasa, que incluye el avance hacia una movilidad más sostenible a través de subir mercancías al tren como pilar fundamental de su plan estratégico 2025-2029.
