Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Ayesa participa en la línea de alta velocidad Sevilla-Huelva

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


En UTE con Inés Ingenieros Consultores

La ingeniería española Ayesa redactará el proyecto básico y de construcción del tramo Majarabique-Valencina de la Concepción en la LAV entre Sevilla y Huelva
 


(18/11/2025)  

La empresa sevillana se adjudicó el Lote 1 como parte de un conjunto de cinco contratos con un importe de 31,4 millones de euros. El Lote 1 tiene un importe de 6,62 millones de euros y un plazo de ejecución de 42 meses en sus dos etapas.

La inversión global de la nueva infraestructura asciende a 1.600 millones de euros conectando la capital onubense con la red de alta velocidad. Cuando entre en servicio los tiempos de viaje quedarán en 25 minutos para llegar a la capital andaluza.

Los proyectos básicos establecerán la obra civil para la ejecución de la plataforma y se iniciara la fase de información pública y se avanzará en los proyectos constructivos aunque las obras no empezarán hasta antes de 2030.

El proyecto adjudicado a Ayesa en UTE incorporará tecnología avanzada e innovación digital, incluyendo el uso de metodología BIM, entornos colaborativos CDE con Autodesk Construction Cloud, bases de datos georreferenciadas y drones para la captura de datos en zonas de difícil acceso, como los viaductos sobre ríos o autopistas.

Un tramo singular

El tramo Majarabique–Valencina de la Concepción discurre íntegramente por la provincia de Sevilla. Tiene una longitud aproximada de 8,1 km e incluye la creación de un nuevo nudo ferroviario en Majarabique, compuesto por ramales de vía única que permitirán los cuatro sentidos de circulación posibles: Madrid–Huelva, Sevilla–Huelva, Huelva–Madrid y Huelva–Sevilla.

Entre los elementos más destacados se encuentran dos grandes viaductos, uno sobre el Guadalquivir, de 1.070 metros de longitud; y otro sobre la barriada de Santa Cruz en Camas, de 1.484 metros. Además, este tramo contempla un tercer viaducto de 297 metros sobre el tapón del Guadalquivir, seis viaductos menores en el nudo de Majarabique, cinco pasos inferiores y dos pasos superiores.