Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Licitada la adaptación de estaciones entre Guadalajara y Calatayud a los servicios de Autopista Ferroviaria

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Con un presupuesto de 11,3 millones, la actuación se integra en el desarrollo de la AF Algeciras-Madrid-Zaragoza

Adif ha licitado, por importe de 11,3 millones de euros, el contrato para la racionalización de ocho estaciones ubicadas en la línea convencional Madrid-Barcelona, en los tramos Guadalajara-Ariza-Calatayud, con el fin de optimizar sus instalaciones para los servicios de la futura Autopista Ferroviaria (AF) Algeciras-Madrid-Zaragoza.


(07/11/2025)  

El contrato contempla la ejecución de actuaciones de distinto alcance en vías y andenes para adaptar las estaciones de Yunquera de Henares, Espinosa de Henares, Matillas, Baides, Medinaceli, Santa María de Huerta, Ariza y Calatayud, a los futuros tráficos de trenes con semirremolques.

En las estaciones de Yunquera de Henares, Espinosa de Henares y Matillas se ejecutará el levante de vías de apartado y su catenaria, la demolición del andén central y la posterior ejecución de un nuevo andén lateral de 210 metros. Asimismo, está prevista la prolongación del cruce entre andenes existente hasta la nueva disposición del andén lateral.

En la estación de Medinaceli se llevará a cabo el levante de vías de apartado y su catenaria, así como la conexión del andén lateral hasta el andén central.

En la estación de Ariza está prevista la sustitución de dos desvíos y la renovación de las vías 4 y 6 con nuevas traviesas y carril. Igualmente, en la estación de Calatayud se rectificará el trazado de una curva para optimizar la distancia de seguridad.

Estación de Matillas (Guadalajara).

Plan de inversión

Para la puesta en marcha de los servicios de AF en el itinerario Algeciras-Zaragoza, Adif está ejecutanado un plan de inversión,dotado con más de quinientos millones de euros, que incluye la adaptación de numerosas estructuras a las dimensiones requeridas por los semirremolques, entre otras mejoras.

Este plan será determinante para impulsar el incremento de la cuota del transporte ferroviario en la rama central del Corredor Mediterráneo y del Atlántico y reforzar la intermodalidad en la península ibérica con los tráficos entre Europa y Marruecos.

En lo que se refiere a la adecuación del gálibo entre el Puerto de la Bahía de Algeciras y la terminal de Zaragoza Plaza, se actuará sobre 182 estructuras: 43 túneles, 131 pasos superiores y ocho puentes metálicos. Ya están en marcha las obras para la ampliación del gálibo de veintiséis túneles y cuarenta pasos superiores situados entre el municipio madrileño de San Fernando de Henares y Zaragoza. Las actuaciones de esta tipología que se realizarán en el tramo entre Algeciras y San Fernando de Henares se encuentran ya contratadas.

Asimismo, Adif llevará a cabo la ampliación de vías hasta los 750 metros en un total de diecisiete estaciones, así como los trabajos de consolidación de la ladera de Almargen (Málaga), donde se renovará plataforma y vía en 7 kilómetros.

Las inversiones incluyen la implantación del Bloqueo Automático Banalizado (BAB) entre Guadalajara y Calatayud. Esta actuación se está ejecutando de forma paralela a la adaptación de los gálibos entre San Fernando de Henares y Zaragoza.

Estación de Calatayud (Zaragoza).

360 camiones diarios ‘subidos’ al tren

Por el itinerario Algeciras-Zaragoza habrá dos circulaciones diarias por sentido en la fase inicial, que se ampliarán a tres trenes diarios por sentido un año después del inicio del servicio con camiones con origen/destino Marruecos. A estos se suman dos trenes diarios (uno por sentido) desde Huelva a Zaragoza, con camiones con origen/destino Canarias y entorno de Huelva, y otros cuatro trenes diarios (dos por sentido) entre Sevilla y Zaragoza, con camiones con origen/destino Puerto de Sevilla y resto de Andalucía.

De esta forma, diariamente se realizarán aproximadamente 12.000 km-tren y se transportarán unos 360 camiones en este itinerario, evitando 360.000 kilómetros de circulación de camiones en carretera al día.

Estación de Baides (Guadalajara).

Dos itinerarios en servicio y más de veinte en proceso

Adif tiene en servicio dos itinerarios de AF: Valencia-Madrid, en ancho ibérico, y Barcelona-Le Perthus, en ancho estándar. Asimismo, trabaja en más de veinte itinerarios, tanto en ancho ibérico como en ancho estándar, tras recibir, a través de su Oficina de Apoyo y Asesoramiento de las AAFF, el interés de operadores logísticos, autoridades portuarias y empresas ferroviarias.

El despliegue de las AAFF se enmarca en el conjunto de actuaciones que Adif tiene en marcha para incrementar el transporte de mercancías por ferrocarril en España, como el desarrollo de nodos logísticos estratégicos y de conexiones ferroportuarias, entre otras.