Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Adjudicados por 157,5 millones tres contratos del tramo Talayuela-Plasencia de la alta velocidad a Extremadura

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


El mayor es para la instalación de equipos de señalización y su gestión en remoto y tiempo real, por 118,3 millones

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un importe global de 157,5 millones de euros, a través de Adif Alta Velocidad, tres contratos con los que se impulsa la construcción del segundo tramo de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura, el Talayuela-Plasencia, de 70 kilómetros de longitud.


Adjudicados por 157,5 millones tres contratos del tramo Talayuela-Plasencia de la alta velocidad a Extremadura
 
 
 

(03/11/2025)  

Con estas adjudicaciones se ha contratado el despliegue en este trazado de los más avanzados sistemas de señalización y comunicaciones y también la construcción de la base desde la que se realizará el montaje de vías.

Señalización y comunicaciones

Uno de los tres contratos ahora adjudicados consiste en el despliegue entre Talayuela y Plasencia de los más avanzados equipos y sistemas de señalización y el que permite su gestión en remoto y tiempo real, por un importe de 118,3 millones de euros.

Se trata de los enclavamientos, los sistemas de protección del tren, las telecomunicaciones fijas y el Control del Tráfico Centralizado (CTC), el sistema que permite la gestión de todo ello en remoto y tiempo real.

Otro de los contratos, de 8,2 millones, comprende la instalación de los equipos de telecomunicaciones ferroviarias móviles GSM-R.

De esta forma, se sigue avanzando en la contratación para abordar las próximas fases de desarrollo del segundo de los tres tramos en que se estructura la línea de alta velocidad, mientras completa su plataforma.

La adjudicación de estos contratos sucede a la reciente contratación de los correspondientes a la electrificación del tramo por otros 41,7 millones de euros, la construcción de la subestación de Casatejada por 16,7 millones de euros y el tendido de catenaria, A ellos, seguirá la próxima licitación de los trabajos de montaje de vía.

Base de alta velocidad

El tercer contrato adjudicado, por 31 millones de euros, permitirá la construcción de la base desde la que se realizarán los trabajos de montaje de vía en este segundo tramo de la línea de alta velocidad, que se levantará en Navalmoral de la Mata y, con sus 140.000 m2 de superficie, será una de las más grandes de la red.

La base albergará zonas para acopio de elementos de vía, almacén, oficinas y nave para mantenimiento de material móvil. También dispondrá de vías para la circulación de vehículos por su interior, conexión a la red convencional, y por carretera, con enlace a la EX118.

Cuando este tramo se ponga en servicio, se convertirá en base de mantenimiento.

Avances en las conexiones de Extremadura

Adif impulsa el desarrollo de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura con actuaciones simultáneas en distintos ámbitos y puntos del corredor. Así, los avances en el segundo tramo, entre Talayuela y Plasencia, se desarrollan mientras se completa el primer tramo, el Plasencia-Cáceres-Badajoz, en servicio desde 2022 y electrificado desde 2023, y en el que se están ultimando las pruebas para poner en servicio el ERTMS 2.

Además, se trabaja en el trazado del tercer tramo de la línea, el Oropesa-Madrid.

En paralelo, se avanza en mejorar las conexiones de Extremadura por ferrocarril convencional, tanto de la línea Madrid-Valencia de Alcántara, con la redacción del proyecto para su electrificación, como la Mérida-Puertollano y la Mérida-Los Rosales, con actuaciones de renovación también en marcha.