Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com La Comisión Europea aprueba la plena ejecución de la alta velocidad Madrid-Lisboa en 2034

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


Para 2034 el trayecto entre ambas capitales se realizará en tres horas

Este organismo ha adoptado la “decisión de ejecución” que establece los hitos, plazos y características clave para completar la conexión de alta velocidad entre Madrid y Lisboa, dentro de la Red Básica del Corredor Atlántico de la RTE-T Para 2030, los pasajeros podrán viajar entre las dos capitales en aproximadamente cinco horas, y para 2034, en tan solo tres horas.


La Comisión Europea aprueba la plena ejecución de la alta velocidad Madrid-Lisboa en 2034
 
 
 

(31/10/2025)  

La "Decisión de Ejecución" que se ha aprobado establece como objetivo que para 2030, los pasajeros podrán viajar entre las dos capitales en aproximadamente cinco horas, y para 2034, en tan solo tres horas. Además, establece otras fechas máximas intermedias.

El paso de impulsar la plena integración de Portugal y España en la red ferroviaria europea de alta velocidad se ha respaldado de forma unánime por los Estados miembros. En este sentido, se considera que este proyecto de infraestructura transfronteriza mejorará significativamente la conectividad dentro de la Unión. Este proyecto integra trabajos de estructuración, interoperabilidad con redes europeas e implementación del sistema ERTMS.

La nueva conexión ofrece una alternativa competitiva a los más de 40 vuelos diarios entre ambas ciudades, promoviendo el cambio modal hacia un transporte con menor huella de carbono.

El comisario europeo de Transportes Sostenibles y Turismo, Apostolos Tzitzikostas ha explicado que “recorrer poco más de 600 kilómetros desde Lisboa a Madrid en tan solo tres horas es un ejemplo notable de las conexiones ferroviarias de alta velocidad que pretendemos lograr en toda Europa. Estos enlaces convierten el viaje en tren en una alternativa realmente atractiva y sostenible para los desplazamientos entre ciudades».

El coordinador europeo del corredor atlántico, François Bausch, considera que “este proyecto no solo busca ahorrar tiempo, sino también reducir las emisiones y hacer realidad la movilidad sostenible en Europa”.

Acceso al texto completo: Decisión de ejecución de la Comisión sobre la ejecución de la conexión ferroviaria de alta velocidad Lisboa-Madrid en el corredor europeo de transporte Atlántico, en aplicación del Reglamento (UE) 2024/1679 del Parlamento Europeo y del Consejo 

La Comisión ya ha respaldado previamente la creación de esta conexión ferroviaria de alta velocidad. En Portugal, la nueva línea de alta velocidad «Évora-Elvas» recibió 235 millones de euros del Mecanismo «Conectar Europa». En España, distintos fondos de inversión de la UE, como el FEDER y el RFF, han aportado alrededor de 750 millones de euros desde 2014 a la línea de alta velocidad que une Extremadura con Madrid.