Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com Luz verde al estudio de viabilidad del tramo Logroño-Miranda de Ebro

Infraestructuras:  Noticia de actualidad


El resultado es favorable y tendrá una inversión superior a 225 millones de euros

El estudio de viabilidad del tramo entre Logroño y Miranda de Ebro, de viajeros y mercancías, ha obtenido un resultado favorable para varias alternativas contempladas en el mismo y supondrá una inversión de entre 225 y 400 millones de euros, en función de la alternativa elegida.


Luz verde al estudio de viabilidad del tramo Logroño-Miranda de Ebro
 
Estación Miranda de Ebro (Burgos).
 
 

(30/10/2025)  

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, comunicó ayer el resultado al Consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés y subrayó que esta actuación supondrá un ahorro de tiempo para los viajeros de más de 21 minutos, incrementando la velocidad comercial en un 46 por ciento, además del aumento del la fiabilidad y las prestaciones del servicio existente.

El siguiente paso será llevarlo al Consejo Asesor de Transportes y Movilidad Sostenible para poder licitar el Estudio Informativo en 2026, que analizará con más detalle las alternativas favorables del Estudio de Viabilidad.

En todas las soluciones se dispondrá de un cambiador de ancho en Miranda de Ebro para poder conectar los trenes del corredor Logroño-Miranda a la alta velocidad de Burgos-Vitoria. Para el tráfico de mercancías, se dispondrá de un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes de 740 metros para el apartado de estos trenes cuando sea necesario, cumpliendo así los requisitos que exige la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T).

El trayecto del estudio entre Logroño y Miranda de Ebro forma parte del corredor Cantábrico-Mediterráneo en el que se trabaja con el objetivo de cumplir los plazos que marca la Unión Europea para la Red Global RTE-T.